• DEBIDO PROCESO COMO GARANTIA EPISTEMICA, EL

    LA PRIMACÍA DE LAS GARANTÍAS EPISTÉMICAS EN EL CONSTITUCIONALISMO PENAL FRENTE AL CASTIGO INMEDIATO

    CUSI-ALANOCA, JOSE LUIS ATELIER Ref. 9791387867577 Ver otros productos del mismo autor
    Este libro se adentra en una de las tensiones más delicadas del Derecho penal contemporáneo: el conflicto entre la exigencia de garantías procesales dentro del Estado Constitucional de Derecho y los impulsos punitivos que, bajo presión social, política o mediática, pueden llevar a decisiones judicia...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    34,63 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 16/09/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CUSI-ALANOCA, JOSE LUIS
    • Número de páginas : 0
    Este libro se adentra en una de las tensiones más delicadas del Derecho penal contemporáneo: el conflicto entre la exigencia de garantías procesales dentro del Estado Constitucional de Derecho y los impulsos punitivos que, bajo presión social, política o mediática, pueden llevar a decisiones judiciales apresuradas. A través de una sólida reflexión teórica y práctica, el autor alerta sobre los riesgos del castigo inmediato y no justificado, especialmente cuando se comprometen principios esenciales como el debido proceso, la presunción de inocencia o la correcta valoración de la prueba. El dolor legítimo de las víctimas, señala, no puede ser instrumentalizado como excusa para debilitar el estándar epistémico que debe regir en un proceso penal racional y garantista.

    La obra se articula en seis capítulos que abordan con profundidad cuestiones como el garantismo penal, el papel del constitucionalismo en la configuración del proceso, la relevancia de las garantías epistémicas, los estereotipos asociados al femicidio, el rol de la víctima y los criterios de valoración probatoria conforme a la sana crítica. Lejos de caer en posiciones negacionistas o punitivistas, el autor aboga por un equilibrio que respete tanto los derechos del acusado como la necesidad de brindar justicia efectiva a la víctima, sin renunciar a los fundamentos del proceso penal constitucional. Esta es, en definitiva, una invitación a pensar la justicia penal desde la racionalidad, la prudencia judicial y el respeto a los principios estructurales del Estado de Derecho.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.