• DERECHO AMBIENTAL Y CLIMÁTICO

    LOZANO CUTANDA, BLANCA DYKINSON Ref. 9791370065379 Ver otros productos del mismo autor
    Esta obra pretende servir como guía para adentrarse en el complejo y cada vez más extenso derecho de la protección del medio ambiente. Aunque es un sector normativo de aparición relativamente reciente —consolidado en la segunda mitad del siglo XX—, su desarrollo ha sido espectacular y, en la actuali...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    49,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 979-13-7006-537-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 08/10/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LOZANO CUTANDA, BLANCA
    • Número de páginas : 554
    Esta obra pretende servir como guía para adentrarse en el complejo y cada vez más extenso derecho de la protección del medio ambiente. Aunque es un sector normativo de aparición relativamente reciente —consolidado en la segunda mitad del siglo XX—, su desarrollo ha sido espectacular y, en la actualidad, se ha convertido en un pilar fundamental del ordenamiento jurídico, con una influencia transversal que alcanza a todos los demás ámbitos. En el libro se exponen, de forma resumida y ordenada, las principales técnicas jurídicas para prevenir y restaurar los daños ambientales, entre ellas: la evaluación ambiental de proyectos, planes y programas; las autorizaciones administrativas; las ayudas públicas y los impuestos ecológicos; las medidas para garantizar el acceso a la información, la participación y la justicia por parte de ciudadanos y asociaciones ambientales; las técnicas empresariales de normalización y certificación industrial aplicadas a la protección ambiental; la contratación pública ecológica y el régimen de responsabilidad medioambiental. Asimismo, se aborda la represión penal y administrativa de los ilícitos ambientales, así como la regulación relativa a la protección de los informantes de delitos e infracciones graves. En esta tercera edición destacan tres novedades. La primera es una exposición mucho más completa del derecho internacional ambiental, con la que se abre la obra, que incluye una relación de los tratados más relevantes y una referencia específica a los organismos internacionales para la resolución de controversias, en particular a la Corte Internacional de Justicia y su histórica opinión consultiva sobre cambio climático de 23 de julio de 2025. La segunda es un análisis detallado de los litigios climáticos, que abarca tanto los casos de greenwashing como las demandas por inacción o falta de ambición climática de los poderes públicos. Entre ellos, sobresale la trascendental Sentencia del Tribunal de Estrasburgo de 9 de abril de 2024, que ha reconocido un nuevo derecho fundamental a la protección efectiva frente al cambio climático por parte de las autoridades públicas. La tercera novedad es la incorporación, por primera vez, de un tratamiento integral del marco normativo sobre protección de la biodiversidad, con un análisis del régimen jurídico de planificación y de protección de los espacios naturales protegidos y de la Red Natura 2000. También se incluye un estudio de las medidas nacionales para la conservación de las especies silvestres, junto con la conectividad ecológica y la restauración de la naturaleza, poniendo de relieve el marco estratégico nacional y el nuevo Reglamento europeo en la materia. El último capítulo recorre la evolución de la respuesta jurídica al cambio climático, desde el Protocolo de Kioto hasta el Acuerdo de París, y analiza la ambiciosa estrategia de la Unión Europea articulada en torno al Pacto Verde Europeo, la Ley del Clima y el Objetivo 55, junto con el nuevo compromiso de reducir un 90% las emisiones para 2040.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.