A partir de una lectura minuciosa de fuentes antiguas y modernas, Luciano Canfora reconstruye con agudeza crítica el engranaje que vincula la guerra, la economía y la esclavitud en las sociedades griega y romana. La violencia no terminaba con la victoria militar: el saqueo, la rapiña y la captura de...
A partir de una lectura minuciosa de fuentes antiguas y modernas, Luciano Canfora reconstruye con agudeza crítica el engranaje que vincula la guerra, la economía y la esclavitud en las sociedades griega y romana. La violencia no terminaba con la victoria militar: el saqueo, la rapiña y la captura de personas alimentaban un modelo productivo cuya base era el trabajo forzoso. Canfora propone una noción precisa y provocadora para describirlo: el «modo de producción bélico». Este libro analiza cómo la expansión territorial, el comercio de esclavos, las rebeliones internas y la ideología imperialista estaban entrelazados en un ciclo que convertía la guerra en motor económico. Pero también muestra las grietas de ese sistema: las fugas masivas de esclavos, las revueltas, los tratados internacionales que intentaban contenerlas, las tensiones sociales y políticas entre oligarquías y democracia. Con su estilo característico —riguroso, irónico y lúcido—, Canfora recurre a textos de Tucídides, Aristófanes, Heráclito o Jenofonte, entre muchos otros, para explorar la lógica profunda de unas sociedades que no pueden entenderse sin la esclavitud como eje estructural. Un ensayo imprescindible para repensar el mundo antiguo… y para reconocer, entre líneas, ciertos ecos del presente.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.