Una mirada diferente sobre el síndrome de hiperactividad y déficit de atención. Pocas situaciones en salud mental provocan tanta controversia como el TDAH o síndrome de hiperactividad y déficit de atención. Mientras médicos, psicólogos, docentes y padres intentamos llegar a un acuerdo acerca de la e...
Una mirada diferente sobre el síndrome de hiperactividad y déficit de atención. Pocas situaciones en salud mental provocan tanta controversia como el TDAH o síndrome de hiperactividad y déficit de atención. Mientras médicos, psicólogos, docentes y padres intentamos llegar a un acuerdo acerca de la existencia o no de este trastorno, o si los psicofármacos son la mejor terapéutica, su prevalencia aumentó del 3% de la población infantil en 2004, hasta el 9% en 2024. ¿Qué pasó en estos veinte años? O se diagnosticó en forma exagerada con la consiguiente sobremedicación, o nadie pudo hacer nada para frenar su avance a pesar del aumento en la prescripción de psicofármacos para su tratamiento. Cualquiera de estos escenarios involucra varios factores: intereses económicos, el desconocimiento de gran parte de la comunidad científica acerca de este problema, la aplicación de escalas diagnósticas en forma inapropiada y cierta necesidad de arribar a un diagnóstico aun cuando no se dan las condiciones. El autor expone en estas líneas las causas, las manifestaciones clínicas y los diferentes tratamientos del TDAH, bajo una óptica interdisciplinaria. Su intención es la de reflejar una mirada pluralista, más tolerante a las diferencias, bajo el concepto de singularidad.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.