• PSICOPEDAGOGIA Y CREATIVIDAD

    PORELLO, ANDREA LUGAR EDITORIAL (ARGENTINA) Ref. 9789508928832 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Más allá de las aulas, los museos y las terapias. FLOWERY ESPACIO: Un encuadre metodológico para la prevención de las violencias y la promoción del bienestarEn este libro se comparte el recorrido de veinticinco años de trabajo en el marco de la psicopedagogía clínica y de intervenciones de prevenció...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    27,04 €
  • Descripción

    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 06/10/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PORELLO, ANDREA
    • Número de páginas : 0
    • Colección : PSICOLOGIA
    Más allá de las aulas, los museos y las terapias. FLOWERY ESPACIO: Un encuadre metodológico para la prevención de las violencias y la promoción del bienestar
    En este libro se comparte el recorrido de veinticinco años de trabajo en el marco de la psicopedagogía clínica y de intervenciones de prevención primaria que buscan mediante el juego y el arte promover el desarrollo integral de las infancias y prevenir problemas de aprendizaje y de violencias. Estas intervenciones han sido evaluadas en el marco de una línea de investigación que surge en el 2004 y continúa hasta la actualidad.

    Se divulga lo investigado en la tesis doctoral (Doctorado en Educación, 2022, UCC) y constituye un encuadre metodológico de intervención psicopedagógica basado en una línea de dispositivos de juegos artísticos para niñas y niños de 6 a 17 años, que tienen la finalidad de potenciar el desarrollo integral del sujeto que aprende, estimulando su capacidad creadora, porque en ella se despliegan las producciones simbólicas que subjetivan, en tanto permiten crear sentidos propios con otros y la cultura. Esta experiencia no admite viejas categorizaciones: las religa, integrando lo social, lo emocional y lo cognitivo de manera intrincada con el objeto cultural -sea científico, artístico o de otro tipo-. Cada proceso creativo se inscribe en un contexto de época que nos atraviesa, marcado por fenómenos como la revolución cognitiva, la digitalización y la incertidumbre.

    Se realiza un abordaje desde la complejidad (Morin, Guyot) y la transicionalidad (Winnicott) basado en estudios y líneas de investigación que han evidenciado los beneficios del juego, el arte, la cooperación y la creatividad en el desarrollo de lo eminentemente humano: la diferencia.

    Se propone la instalación artística lúdica performativa como una metodología que permite repensar e intervenir desde una perspectiva integral y correr el arte de la periferia en el sistema educativo, entendiendo que este permite comprender los gestos que cultivan un modo de hacer y de vivir donde importa la arquitectura, la accesibilidad, el diseño de los espacios y objetos-poemas que exceden al sentido funcional o utilitario y generan el interrogante sobre el lugar de lo poético. Es decir, los sentidos de las instituciones educativas, culturales y de salud. Una formación integral e inclusiva que nos desafía a seguir aprendiendo a vivir y hacer con otros; una validación de un modo de intervención que reduce las violencias y aumenta el bienestar de quienes participan.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.