Este volumen recoge veintitrés entrevistas a embajadores de España que nos cuentan su vida diplomática. Las entrevistas se han hecho en dos momentos distintos: 1991 -hoy se publican por vez primera- y recientemente, y dan cuenta del largo camino internacional recorrido por España en los últimos oche...
Este volumen recoge veintitrés entrevistas a embajadores de España que nos cuentan su vida diplomática. Las entrevistas se han hecho en dos momentos distintos: 1991 -hoy se publican por vez primera- y recientemente, y dan cuenta del largo camino internacional recorrido por España en los últimos ochenta años: en 1946 la ONU acuerda la retirada de España de los embajadores, decisión que levanta en 1950. En los años cincuenta los acuerdos con los Estados Unidos, el concordato, el ingreso en la ONU y la independencia del protectorado de Marruecos entre otros temas. En la década de los sesenta la economía y la sociedad española se van abriendo al mundo y se firma un acuerdo con la CEE. Tras la muerte de Franco (1975) y la Transición, España es una democracia, establece relaciones diplomáticas con todos los países, es miembro de la OTAN y de la UE, y tiene una nueva presencia en el mundo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.