La poesía de José G. Ladrón de Guevara (Granada,1929 - Motril 2019,), irrumpe en el panorama poético español a finales de los años cincuenta, consecuencia tanto de una preocupación humana como social resuelta por la vía ya de la gravedad lírica ya del humor, la ironía o la sátira, con ecos populares y cultos. Los tres volúmenes de Poesías completas recopilan en dos secciones y cuidada edición ?«Libros de poesía y poemas sueltos (1954-2018)» y «Libros póstumos y poemas inéditos» ?la producción poética, tanto la publicada como la inédita. En la primera, por orden cronológico de su respectiva publicación, se recogen los libros poético originales ?Tránsito al mar y otros poemas (1959), Mi corazón y el mar (1964), Solo de hombre ( 1975 y 1980), Romancero de la muerte del Che Guevara (1976), Cancionero Sur (1982), El corazón en la mano (1992), Equipaje (2002), Fuego graneado (Chanzas satíricas que mueven a risa o cabreo) (2002), Poemas inéditos traspapelados (2005) y Vivir mata, lo mismo que el tabaco (Siete poemas y un penúltimo) (2008)? más los poemas que publicó sueltos entre 1954 y 2018, no recogidos por el autor en sus libros; en la segunda, los dos libros póstumos, revisados y corregidos para esta edición, Espacio interior (Poemas para Concha Girón) e Isla de la soledad (Poemas inéditos), ambos de 2019, más otros poemas inéditos que el autor dejós en su fondo documental.