Clotilde Cerdá, de nombre artístico Esmeralda Cervantes, fue una niña prodigio del arpa que nos legó una docena de composiciones y que recorrió el mundo dando conciertos. Pero Clotildina fue mucho más. Hija ilegítima del célebre urbanista Ildefonso Cerdá y de la pintora Clotilde Bosch, se convirtió en una figura enigmática y apenas recordada, que atravesó fronteras, géneros y dogmas. De la cercanía con la reina Isabel II pasó a dar clases en el harén del sultán de Constantinopla; inspiró al escritor ecuatoriano Juan Montalvo; se convirtió en masona, fundó la Academia para la Ilustración de la Mujer y batalló, con firmeza y convicción, por las libertades y por la dignidad de las mujeres. Las célebres islas del Eixample barcelonés son también la metáfora de otras islas más íntimas: los territorios interiores de una mujer libre, visionaria y poco convencional, cuya existencia se despliega en esta novela como un mapa apasionado. AUTOR Maria Carme Roca (Barcelona, 1955) es licenciada en Filosofía y Letras (Historia) y en Filología Catalana (Literatura) y durante años se dedicó a la enseñanza. En 1997 publicó su primera obra, y desde entonces no ha dejado de escribir. Con una setentena de libros publicados, ha cultivado la literatura infantil y juvenil, el cuento corto, el ensayo y la novela. En cuanto a la novela, se ha especializado en novela histórica (El monestir proscrit, Barcino, Escollida pels déus, L enigma Colom, La merla blava, La noia del club...). Ha obtenido diversos premios literarios, como el Lola Anglada de cuentos infantiles, el Barcanova de literatura infantil, el Nèstor Luján de novela histórica y premios de literatura juvenil como el Bancaixa, el Joaquim Ruyra o el Barcanova (Selfies al cementiri). Su novela A punt d estrena (2016) recibió el Premio L Illa dels Llibres Por votación popular, con El far ganó el Premio Prudenci Bertrana en 2018 y en 2025 El passatge resultó galardonada con el Premio Santa Eulàlia de Novela de Barcelona.