Susana Leyva, joven restauradora de arte, recibe su primer encargo relevante: restaurar una talla de un Cristo crucificado del siglo XVI en un pueblo de la Andalucía interior. Susana Leyva, joven restauradora de arte, recibe su primer encargo relevante: restaurar una talla de un Cristo crucificado del siglo XVII en un pueblo de la Andalucía interior. Alrededor de esta imagen, se despliega una trama cargada de misterio, donde las tradiciones y el arraigo de la vecindad salen a la luz, uniendo y acompañando a los personajes a través del tiempo y el silencio. Mientras avanza en su labor, Susana va desentrañando lo que permanece oculto bajo las capas: en la talla, en los otros, en sí misma. Porque no todo lo roto se deja restaurar con las manos. Descubre la complejidad de la madurez, los dilemas que marcan su camino y un drama íntimo que se entrelaza con las vivencias y anhelos de aquellos que la rodean, todos necesitados de aliento y consuelo. Al final, queda una pregunta abierta y profunda: ¿para qué sirve el arte? Narrada desde lo cotidiano y con una mirada atenta a los detalles, esta novela rural traza el retrato de una realidad donde el pasado pesa tanto como el presente. Y, en medio de ese escenario, Susana: buscando recomponer los fragmentos sin perderse en el proceso. AUTOR Carmina Jiménez Varona nació en 1960 en Zuheros (Córdoba) y su infancia transcurrió entre Sevilla, Zuheros, Barcelona, Guatemala, Madrid y, finalmente, se estableció en Sevilla. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla, comenzó a publicar relatos a partir del año 2000. En 2003 recibió el segundo premio del VIII Certamen de Poesía y Relato Corto, convocado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. En 2009 participó como secretaria en el jurado del Premio de Relato Escolar sobre Voluntariado, organizado por la Junta de Andalucía. Su primera novela, Media vita, se publicó en 2016 y fue quinta finalista del I Premio Internacional de Novela de Ediciones Alféizar. En 2019 se publicó el cuento infantil ilustrado José y los números (Editorial Mr. Momo).