• QUÉ ES EL DERECHO?

    OLLERO, ANDRÉS SENDEROS Ref. 9788412687170 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El ciudadano oye hablar constantemente del Estado de derecho, aunque a menudo sospecha que, en realidad, se trata más bien del derecho del Estado, del que conviene protegerse. Andrés Ollero advierte que no hay motivo para temer a quienes afirman que solo existe el derecho positivo: la cuestión decis...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    16,50 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-126871-7-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 30/10/2025
    • Año de edicion : 2025
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : OLLERO, ANDRÉS
    • Número de páginas : 168
    • Colección : BIBLIOTECA CONCEPTOS FUNDAMENTALES
    El ciudadano oye hablar constantemente del Estado de derecho, aunque a menudo sospecha que, en realidad, se trata más bien del derecho del Estado, del que conviene protegerse. Andrés Ollero advierte que no hay motivo para temer a quienes afirman que solo existe el derecho positivo: la cuestión decisiva es descubrir quién lo establece y cómo lo hace. Y no basta con señalar al legislador, pues en la práctica intervienen muchos más factores. Los jueces, lejos de manejar la ley a su antojo, se ven obligados —quieran o no, lo sepan o no— a interpretarla. La clave está en que lo hagan con plena conciencia de esa responsabilidad. Se habla mucho de derechos humanos, pero rara vez se admite que puedan tener un fundamento objetivo en la naturaleza humana, racionalmente cognoscible, capaz de sostener lo que las constituciones llaman derechos fundamentales. Mientras tanto, el legislador multiplica dudas: ¿es posible hablar seriamente de derecho de familia? Si la imparcialidad judicial es decisiva, ¿por qué tanto debate sobre la politización de la justicia? ¿No será que son los políticos, al rehuir sus responsabilidades, quienes fuerzan a los jueces a resolver problemas de los que preferirían mantenerse al margen? En definitiva, ¿a quién conviene reducir la democracia a mera partitocracia?

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.