En el marco de la racionalización constitucional de las Coronas democráticas, esta publicación gira en torno a la interpretación y posibles opciones de reforma del artículo 59.2 de la Constitución española de 1978, que regula la inhabilitación del rey. Lleva a cabo un análisis no solo de la actual r...
En el marco de la racionalización constitucional de las Coronas democráticas, esta publicación gira en torno a la interpretación y posibles opciones de reforma del artículo 59.2 de la Constitución española de 1978, que regula la inhabilitación del rey. Lleva a cabo un análisis no solo de la actual redacción de la Constitución, sino también de los precedentes constitucionales en España, y del Derecho comparado, a través de la regulación de la Monarquía parlamentaria en Europa y Japón. El principal objetivo es el de abordar hasta qué punto es posible una interpretación extensiva del 59.2 CE como recurso frente a toda una serie de circunstancias sobrevenidas que pudieren dificultar el adecuado ejercicio de la Jefatura de Estado. El análisis busca los anclajes jurídicos existentes que permiten que la inhabilitación del rey democrático vaya más allá de los supuestos de enfermedad física o psíquica, a los que hasta el momento la doctrina mayoritariamente ha restringido su interpretación. Del mismo modo, se pretende situar esta cuestión dentro de las necesidades a las que España tiene que dar respuesta de una manera más urgente para mantenerse dentro del grupo de Monarquías parlamentarias racionalizadas frente a los modelos que se han democratizado a base de convenciones constitucionales. Los acontecimientos en torno a la Corona registrados en los últimos años ponen sobre la mesa la posibilidad de que el recurso a convenciones constitucionales sea cada vez más frecuente en España, dada la rigidez de la reforma constitucional agravada necesaria para actualizar y adaptar a las necesidades el Título II de la Constitución de 1978.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.