Las finanzas internacionales atraviesan cada aspecto de nuestras vidas, aunque pocas veces se perciben en toda su magnitud. No son un fenómeno técnico aislado, sino una red de poder capaz de alterar territorios, redefinir soberanías y condicionar la seguridad global. Este libro propone comprenderlas...
Las finanzas internacionales atraviesan cada aspecto de nuestras vidas, aunque pocas veces se perciben en toda su magnitud. No son un fenómeno técnico aislado, sino una red de poder capaz de alterar territorios, redefinir soberanías y condicionar la seguridad global. Este libro propone comprenderlas desde una perspectiva geográfica y política. Examina cómo el capital se mueve por el mundo siguiendo lógicas espaciales precisas que dibujan mapas invisibles de influencia. El punto de partida es la financiarización, un proceso histórico que transformó las economías productivas en sistemas donde las transacciones y los flujos importan más que la producción tangible. A partir de ahí, el autor explora cómo surgieron los centros financieros globales, paraísos fiscales y redes de evasión que se han convertido en piezas clave del orden mundial. La investigación muestra cómo las infraestructuras ocultas ¯cables submarinos, satélites, diseño de algoritmos¯ son tan determinantes como los rascacielos de Wall Street o la City de Londres. También analiza cómo el tiempo se convierte en un recurso estratégico, desde los husos horarios hasta el comercio de alta frecuencia. El capital, en su movimiento constante, genera tanto oportunidades como vulnerabilidades. Sus trayectorias explican crisis, contagios financieros y desequilibrios geopolíticos que afectan por igual a economías centrales, emergentes y periféricas. La pandemia y la guerra de Ucrania han puesto de relieve hasta qué punto estos flujos pueden alterar la estabilidad global. Desde esta perspectiva, las finanzas se revelan no solo como motor económico, sino como herramienta de control y factor de riesgo para la seguridad nacional. De ahí la necesidad de una geopolítica de las finanzas que una economía, geografía y relaciones internacionales. Este libro es una invitación a mirar lo global desde un ángulo distinto: el del mapa difuso de los flujos financieros que sostienen ¯y a veces desestabilizan¯ la política internacional.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.