• ANÁLISIS DOGMÁTICO Y JURISPRUDENCIAL DEL DELITO DE ADMINISTRACIÓN DESLEAL EN EL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL

    NAVARRETE MORALES, ESTHER DYKINSON Ref. 9791370065751 Ver otros productos del mismo autor
    Este trabajo se centra en el análisis del delito de administración desleal, tipificado en el artículo 252 del Código Penal español. El estudio aborda la conexión de este delito con el Derecho penal económico , buscando establecer los criterios materiales que justifican su persecución penal. Para ell...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    39,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 979-13-7006-575-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 05/11/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : NAVARRETE MORALES, ESTHER
    • Número de páginas : 394
    Este trabajo se centra en el análisis del delito de administración desleal, tipificado en el artículo 252 del Código Penal español. El estudio aborda la conexión de este delito con el Derecho penal económico , buscando establecer los criterios materiales que justifican su persecución penal. Para ello, examina el bien jurídico que este delito protege y su relación con los casos de administración desleal cometidos por órganos de administración. También se realiza un análisis similar para los delitos societarios. La autora profundiza en el concepto de patrimonio, ofreciendo una perspectiva que va más allá de los enfoques puramente jurídicos y económicos. Además, se estudian los elementos del tipo penal, tanto objetivos como subjetivos. En la parte objetiva, se analizan el comportamiento típico, el resultado y el objeto material. En la parte subjetiva, se abordan el dolo y el ánimo de lucro. El consentimiento también se examina como una posible causa de exclusión de responsabilidad. El texto también explora las distintas fases de ejecución del delito, desde su preparación y tentativa hasta su consumación. Se diferencia la autoría entre personas físicas y jurídicas, y se analizan las diversas modalidades de participación. Finalmente, el libro aborda la penalización del delito, las circunstancias que modifican la responsabilidad penal y las posibles relaciones de concurrencia con otros delitos, como la estafa, la apropiación indebida y los delitos societarios. A modo de cierre, es importante recordar que la responsabilidad civil inherente a todo delito exige la reparación patrimonial a la víctima, un imperativo tan crucial como la propia sanción penal.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.