• CODIGO HUMANO : SINGULARIDAD, DERECHO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    UNA TRAVESÍA CRÍTICA POR EL NUEVO ORDEN ÉTICO-JURÍDICO DE LA IA

    ADAME MARTINEZ, MIGUEL ÁNGEL DYKINSON Ref. 9791370065867 Ver otros productos del mismo autor
    La referencia al código humano en el título de este libro no es casual ni pretende predisponer al lector a aceptar un pronóstico pesimista respecto al presente y el porvenir del derecho. No se trata de que asumamos sin más, como un hecho irremediable, la decadencia del concepto clásico del derecho a...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    45,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 979-13-7006-586-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 05/11/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ADAME MARTINEZ, MIGUEL ÁNGEL
    • Número de páginas : 475
    La referencia al código humano en el título de este libro no es casual ni pretende predisponer al lector a aceptar un pronóstico pesimista respecto al presente y el porvenir del derecho. No se trata de que asumamos sin más, como un hecho irremediable, la decadencia del concepto clásico del derecho ante la imparable irrupción de la IA jurídica y la justicia predictiva, según la definición que del mismo hicieron los juristas Celso y Gayo, como arte de lo bueno y de lo justo (ars boni et aequi), ni tampoco de admitir resignadamente su progresiva sustitución por una concepción mecanicista y post-humana del mismo, es decir, por una suerte de arte de lo útil y de lo mecánico (ars utilis et mechanarum) en el que la IA jurídica y la robótica superavanzada vayan desplazando poco a poco al jurista humano en la construcción y el ejercicio del derecho de la nueva era digital, que para algunos es el preanuncio de la llegada de la singularidad tecnológica. A propósito de la sublimación de la IA en la sociedad de las NN.TT. hay que preguntarse si nuestro ordenamiento jurídico está adaptado para afrontar una realidad en la que los humanos no serán presumiblemente los que van a tomar decisiones en primera instancia por otra parte, también cabe plantearse cuáles serían las potenciales repercusiones ético-jurídicas y socio-políticas ante ese escenario posthumano en el que las tecnologías NBIC desbordan los límites naturales de la capacidad y la inteligencia humana.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.