• PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS Y EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES DE COMPAÑIA

    GONZALEZ GRANDA, PIEDAD / YUGUEROS PRIETO, NEREA DYKINSON Ref. 9791370065959 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Desde la Neurociencia se nos ha dicho que los sentimientos y las emociones no son solo humanos, y ésta es, seguramente, la principal razón que está en la base de toda una serie de cambios legislativos que ha venido a constituir en muy diversos sistemas jurídicos un verdadero cambio de paradigma. Su ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    30,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 979-13-7006-595-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 05/11/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GONZALEZ GRANDA, PIEDAD / YUGUEROS PRIETO, NEREA
    • Número de páginas : 332
    • Colección : ÉTICA, JUSTICIA Y PROCESO
    • NumeroColeccion : 55
    Desde la Neurociencia se nos ha dicho que los sentimientos y las emociones no son solo humanos, y ésta es, seguramente, la principal razón que está en la base de toda una serie de cambios legislativos que ha venido a constituir en muy diversos sistemas jurídicos un verdadero cambio de paradigma. Su proyección en España está representada por la que podríamos denominar triada transformadora en el ámbito legislativo, en referencia a la Ley 17-2021, de 15 de diciembre, y las dos Leyes promulgadas dos años después: Ley 7-2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales y Ley Orgánica 3-2023, de 28 de marzo, de modificación del Código Penal.Aún con resultados desiguales, el calado de cada uno de dichos textos legislativos marca un antes y un después, y-dado que se presentancomo muestra clara de una decisión coordinada-requieren un análisis jurídico igualmente coordinado,que está en buena medida por hacer y que resulta particularmente urgente en relación con los animales de compañía, que constituyen el objeto de interés exclusivo en la presente obra. Porque, efectivamente, la conjunción de las tres iniciativas legislativas mencionadas precisa la profundización en la poliédrica temática afectante al status jurídico de dichos animales, modificada ahora en un triple sentido cuajado de significación: en primer lugar, como seres sintientes (ex Ley 17-2021) en segundo lugar, como seres dotados de derechos e integrados plenamente en el seno familiar (ex Ley 7-2023) y, por último, como titulares de determinados bienes jurídicos protegidos penalmente (ex LO 3-2023).La obra aúna el esfuerzo doctrinal riguroso con una orientación de interés marcadamente práctico, lo que se manifiesta especialmente en la puesta de relieve de una diversidad de dificultades interpretativas y la correspondiente propuesta de soluciones, de interés no solo para los operadores jurídicos y los profesionales implicados en el cuidado y protección animal (sectores de la Veterinaria y Administraciones públicas principalmente), sino para toda la sociedad en general. Y el resultado es pujante, siendo advertible que se trata de la primera obra con similares características, constituyendo en consecuencia un análisis imprescindible, en el que destaca la originalidad del planteamiento, al reconducirse al plano procesal -como eje del sistema- problemas diversos cuya complejidad requiere tanto un manejo ágil de conceptos como un planteamiento crítico y cuestionador, requisitos ambos presentes en esta obra, tal y como se refleja en el propio título de la misma.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.