Movilidad, Extranjería y nacionalidad, es una obra práctica fruto de más de veinticinco años de ejercicio profesional del autor. Se trata de manual completo y exhaustivo del derecho español de extranjería y nacionalidad. El libro actualizado con el nuevo reglamento de extranjería (RD 1155-2024) pivo...
Movilidad, Extranjería y nacionalidad, es una obra práctica fruto de más de veinticinco años de ejercicio profesional del autor. Se trata de manual completo y exhaustivo del derecho español de extranjería y nacionalidad. El libro actualizado con el nuevo reglamento de extranjería (RD 1155-2024) pivota sobre cuatro notas que debemos destacar. En primer lugar, consagra la figura del arraigo como la principal forma de obtener una autorización de trabajo. En segundo lugar, la supresión de todas las figuras de inversor de la Ley 14-2013 que, sin ser parte del reglamento, coinciden en el tiempo y marcan una nueva línea en la política migratoria. En tercer lugar, debemos reseñar la imposibilidad de que estudiantes menores de edad puedan venir a formarse académicamente, por no hablar de su compatibilización con escuelas de fútbol, tenis y otros deportes. Y por último y quizás lo más alarmante es la nueva regulación de los familiares de españoles con una polémica discriminación a la inversa que resolverá el Tribunal Supremo. En doce capítulos y una nota introductoria del autor se condensan todas las instituciones de extranjería que son abordadas de forma rigurosa tanto en el plano doctrinal como práctico, por lo que el lector se encontrará ante una herramienta muy útil a la hora de resolver cualquier duda tanto del derecho actual de extranjería como de nacionalidad. A lo largo de doce completos capítulos, la presente obra examina y explica de forma práctica las siguientes materias: visados y fronteras (capítulo uno) donde se da una visión general de las formas de acceso legal a España y el control de fronteras autorizaciones por cuenta ajena (dos capítulos: 2 y 3), lo que expresa bien su complejidad y amplitud) autorizaciones por cuenta propia (capitulo 4) profesionales altamente cualificados y el procedimiento a seguir ante la llamadaUGE-CE ®unidad de grandes empresas- (capítulo 5) trabajadores transnacionales (capítulo 6) estancia, residencia, residencia de larga duración UE y reagrupación familiar (capítulo 7) arraigos y disposición transitoria quinta (capítulo 8) movilidad de estudiantes (capítulo 9) ciudadanos de la Unión Europea y familiares de españoles (capítulo 10), infracciones y sanciones (capítulo 11) y nacionalidad (capítulo 12). Todo ello sin olvidar lo que podría integrar otro capítulo independiente denominado nota del autor sobre digitalización de procedimientos y acceso a plataformas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.