• EN NOMBRE PROPIO

    EJERCER EL TRABAJO SEXUAL CON DERECHOS

    DELGAD, JOSUNE SUEÑOS DE SABOTAJE Ref. 9788412441741 Ver otros productos del mismo autor
    El trabajo sexual se ejerce y se seguirá ejerciendo. No está en juego su existencia, sino las condiciones en las que se realiza: en la clandestinidad, con castigos, sin el amparo de derechos básicos... Frente a ello, las trabajadoras se han autoorganizado para fortalecerse y mejorar su capacidad de ...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    10,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-124417-4-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 07/11/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DELGAD, JOSUNE
    • Número de páginas : 175
    El trabajo sexual se ejerce y se seguirá ejerciendo. No está en juego su existencia, sino las condiciones en las que se realiza: en la clandestinidad, con castigos, sin el amparo de derechos básicos... Frente a ello, las trabajadoras se han autoorganizado para fortalecerse y mejorar su capacidad de respuesta a situaciones de violencia y abuso, tanto en la vida social como en la laboral. Y para mitigar el aislamiento y el estigma que impregnan sus vidas. Por eso, apuestan por un marco legal proderechos como vía hacia la justicia social. Tras un repaso histórico y un mapeo del panorama legal a nivel mundial, el libro presenta una propuesta de ley para la despenalización del trabajo sexual y su inclusión en el ordenamiento jurídico laboral y de la Seguridad Social, como vía para desbloquear el acceso a los derechos económicos, sociales y laborales. Es también una reivindicación de la derogación de la normativa de extranjería por su efecto criminalizador. La propuesta se basa en los planteamientos aportados por las propias trabajadoras sexuales. SOBRE LAS AUTORAS: Josune Delgado (Barakaldo, 1994) es graduada en Filosofía y Derecho. Activista por los derechos humanos e integrante del colectivo Libella, está especializada profesionalmente en derecho migratorio y laboral, abordado desde una perspectiva feminista, queer y de clase. El Sindicato OTRAS (Organización de Trabajadoras Sexuales), defiende el reconocimiento del trabajo sexual como trabajo, así como la erradicación de la violencia hacia quienes lo ejercen. Representa diversas realidades y formas del trabajo sexual, incluyendo masajistas, trabajo en la calle, servicios online/telefónicos, trabajo independiente, en clubes o pisos y en la industria audiovisual. Fundado en 2018 con el propósito de obtener garantías sociales, judiciales y políticas,el sindicato está compuesto por trabajadoras sexuales que defienden y promueven sus intereses ante organizaciones patronales, clientes, fuerzas policiales y el Estado

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.