En las conferencias dictadas en Oxford en 1938, Karl Mannheim anticipó una de las tensiones más urgentes de nuestro tiempo: el conflicto entre planificación democrática e individualismo autoritario. Esta edición crítica, la primera que presenta dichos textos como un conjunto contextualizado y coment...
En las conferencias dictadas en Oxford en 1938, Karl Mannheim anticipó una de las tensiones más urgentes de nuestro tiempo: el conflicto entre planificación democrática e individualismo autoritario. Esta edición crítica, la primera que presenta dichos textos como un conjunto contextualizado y comentado, recupera un pensamiento clave para repensar nuestras sociedades en crisis. Desde una perspectiva crítica y a contracorriente, Mannheim advirtió que una sociedad democrática sólo puede sostenerse si logra formar personalidades democráticas: sujetos capaces de ejercer la libertad sin romper los lazos sociales. Frente a las promesas del liberalismo y la deriva tecnocrática de la psicología, su propuesta aboga por una alianza entre sociología y psicología para comprender cómo se moldean las subjetividades en tiempos de incertidumbre y transformación estructural. Estas conferencias, intensas, lúcidas, incluso radicales, adquieren hoy una vigencia inesperada. En un presente atravesado por la polarización, los antagonismos sociales y el retorno de guerras y autoritarismos, la preocupación por la marca del yo o la gestión emocional revelan algo más que una moda: constituyen el síntoma de una subjetividad atrapada en su propio reflejo. Contra esa clausura, Mannheim nos invita a pensar el porvenir desde la cooperación, la deliberación y la urgencia de forjar personalidades de carácter profundamente democrático. El libro cuenta con una traducción y edición a cargo de Ángel Gordo y Fernando Álvarez-Uría, y con un amplio epílogo a modo de contextualización de las obras de Mannheim por parte de este último.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.