• MONTES DE GRAN CANARIA A FINES DE LA EDAD MODERNA, LOS

    INSTITUCIONES, ADMINISTRACIÓN E INFRACCIONES. LA JUNTA DE MONTES Y SU GESTIÓN (1

    GONZALEZ NAVARRO, JOSE A. / QUINTANA, ANDRES CABILDO INSULAR GRAN CANARIA Ref. 9788413531724 Ver otros productos del mismo autor
    A lo largo de la historia, el espacio forestal fue un elemento imprescindible en sus vertientes económicas, agrarias, sociales y de prácticas culturales. Entre los siglos XIV y XIX, la sociedad demandó un alto consumo de bienes de origen forestal para su vida cotidiana y sus actividades económicas. ...
    Dimensiones: 240 x 170 x 23 cm Peso: 790 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,80 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1353-172-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 27/10/2025
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GONZALEZ NAVARRO, JOSE A. / QUINTANA, ANDRES
    • Número de páginas : 401
    A lo largo de la historia, el espacio forestal fue un elemento imprescindible en sus vertientes económicas, agrarias, sociales y de prácticas culturales. Entre los siglos XIV y XIX, la sociedad demandó un alto consumo de bienes de origen forestal para su vida cotidiana y sus actividades económicas. La dependencia de estos recursos fue un factor relevante para entender las decisiones políticas, la evolución jurídica o los valores otorgados a las masas boscosas. En Canarias la peculiaridad en la gestión, los intereses ocales, el marco económico establecido o la cohesión intra e intersocial fueron variables que dieron lugar a diversas actuaciones sobre los montes. En el siglo XIX, el lento surgimiento de una concienciación y activismo frente a los procesos de deforestación y los
    abusos cometidos sobre áreas de montes lograron introducir cambios en la legislación, sumar a una parte de la sociedad en su defensa o aumentar la sensibilidad hacia el arbolado y sus benefi cios. En este trabajo se presenta el marco social, jurídico, económico y aboral al que fueron sometidos los bosques de la isla en la Historia Moderna y en la última etapa de las actividades silvícolas, con una asimétrica relación en el acceso a los bienes forestales, tanto públicos como privados, que se mantuvo como motor de tensiones entre los poderes públicos, sectores dominantes y un amplio número de vecinos que hicieron del monte su medio de vida y su despensa colectiva.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.