Antes de que Aristóteles cultivara la razón empírica, antes de que Galileo mirara al cielo con su telescopio, antes de que Newton formulara sus leyes, y mucho antes de que Einstein descifrara el universo, ya se exploraban los misterios de la naturaleza. Esos primeros científicos vivieron junto al Nilo, servían a los dioses y oficiaban en los templos del Antiguo Egipto. Lejos de ser solo un sistema de creencias, la religión egipcia fue el marco en el que comenzó a gestarse la ciencia. De los templos surgieron la escritura jeroglífica, los cálculos astronómicos, las primeras fórmulas matemáticas, los principios de la arquitectura monumental y los secretos de la medicina. En los albores de la civilización, en aquel tiempo remoto, ciencia y religión compartían un mismo origen: los dioses del Nilo. En este libro, el doctor en Historia y Egiptología Gonzalo Gómez revela cómo, entre ensalmos y ofrendas de los sacerdotes de Ra y Amón, surgieron las primeras herramientas del conocimiento y se forjaron los cimientos del pensamiento científico, un legado que aún hoy sostiene nuestra forma de entender el mundo. «Es un viaje al pasado para descubrir nuestros orígenes científicos y saldar esta deuda histórica con nuestros antepasados, los humanos que asentaron las bases del mundo que hoy disfrutamos». —Javier Santaolalla, doctor en Física y divulgador. AUTOR Gonzalo Gómez García (Madrid, 1975), doctor en Historia con Premio Extraordinario y máster en Egiptología por la Universidad de Alcalá, es profesor de la Universidad Francisco de Vitoria y su labor investigadora se centra en la historia de la ciencia, en particular en la evolución del conocimiento médico y técnico desde el Egipto faraónico hasta el Renacimiento. Ha publicado diversos trabajos sobre medicina antigua, sustancias naturales y transmisión del saber en el ámbito egipcio y europeo. Combina su actividad académica con una destacada labor divulgativa. Es fundador de su propia Escuela de Egiptología, desde la cual organiza viajes culturales a Egipto que integran el rigor científico con la experiencia directa sobre el terreno. Además, participa en exposiciones, conferencias y medios de comunicación, y dirige el proyecto de divulgación digital @eltemplodelahistoria, donde comparte contenido sobre ciencia, cultura y religión del mundo antiguo para una audiencia amplia e internacional.