Un enjambre de circunstancias adversas en el sistema de abastecimiento de alimentos, un abuso de poder en el intervencionismo del mando militar de Canarias unido al acaparamiento y malas prácticas en la gestión comercial de los granos por parte de los administradores del Mayorazgo de Arucas, favorec...
Un enjambre de circunstancias adversas en el sistema de abastecimiento de alimentos, un abuso de poder en el intervencionismo del mando militar de Canarias unido al acaparamiento y malas prácticas en la gestión comercial de los granos por parte de los administradores del Mayorazgo de Arucas, favorecieron el estallido popular del motín de Arucas durante los días cinco, seis y siete de mayo de 1800. La hambruna desatada por el desabastecimiento y la carestía de los víveres de primera necesidad propiciaron un levantamiento espontáneo de los barrios de El Tabaibal, La Goleta y El Cerrillo, a los que se unieron vecinos de Firgas. Convocados durante la noche a golpe de caracol, los amotinados tomaron por la fuerza las llaves del granero del Mayorazgo para distribuir ordenadamente el trigo, previo pago, en cantidad proporcional al tamaño de cada familia. Los sublevados expulsaron de Arucas al comisionado militar, arrebataron los papeles del escribano-receptor enviado por la Audiencia y mantuvieron diversos encontronazos con las autoridades locales y el mando de las milicias. En el proceso abierto por el fiscal y los jueces del motín se entrevé que existieron múltiples y cruzadas complicidades en la sombra, que los propios implicados van desvelando en sus declaraciones. Al final de la contienda, los siete líderes del motín fueron encarcelados, procesados y condenados por el tribunal de la Audiencia.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.