Los Cuentos de Canterbury es una colección de veinticuatro relatos escritos en inglés medio entre 1387 y 1400 por Geoffrey Chaucer, la figura más destacada de la literatura inglesa hasta la aparición de William Shakespeare. Fueron escritos en su mayoría en verso, aunque hay dos en prosa, y son prese...
Los Cuentos de Canterbury es una colección de veinticuatro relatos escritos en inglés medio entre 1387 y 1400 por Geoffrey Chaucer, la figura más destacada de la literatura inglesa hasta la aparición de William Shakespeare. Fueron escritos en su mayoría en verso, aunque hay dos en prosa, y son presentados como parte de un concurso de narración de historias de un grupo de peregrinos durante un viaje de Londres a Canterbury para visitar el santuario de Tomás Becket, situado en la catedral de dicha ciudad. Los cuentos presentan una estructura semejante a El Decamerón de Boccaccio. Sus narradores son peregrinos que representan a las distintas categorías sociales de la época. Los relatos están dotados de una sutil ironía, mezcla de sátira y humor. La obra tuvo una importancia capital en la consolidación del inglés vernáculo en la literatura inglesa, en una época en la que el latín era todavía la lengua predominante de la literatura culta. Los Cuentos de Canterbury es uno de los hitos fundamentales de la literatura inglesa y la obra más importante de la Edad Media en Inglaterra. Mestas Ediciones se enorgullece de presentar esta edición ilustrada, con más de 100 dibujos, de esta obra maestra de la literatura universal, un clásico que ningún lector debería dejar pasar.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.