Quien sufre un trastorno obsesivo-compulsivo plantea, a las personas de su alrededor, a su terapeuta y a sí mismo, situaciones que muchas veces son difíciles de resolver de manera adecuada. Su sufrimiento le lleva a exigir, con frecuencia, respuestas de los otros que sólo conllevan un alivio pasajer...
Quien sufre un trastorno obsesivo-compulsivo plantea, a las personas de su alrededor, a su terapeuta y a sí mismo, situaciones que muchas veces son difíciles de resolver de manera adecuada. Su sufrimiento le lleva a exigir, con frecuencia, respuestas de los otros que sólo conllevan un alivio pasajero y mucho malestar después. Insiste en resolver su problema obsesivo mediante soluciones obsesivas. Este libro expone las situaciones problemáticas frecuentes que se dan en las sesiones terapéuticas con pacientes obsesivos, y explica cómo debe actuar el terapeuta y qué habilidades ha de tener si quiere resultar eficaz. En definitiva, qué hacer para romper el círculo obsesivo sin mermar por ello la relación terapeuta-paciente ni, por supuesto, la evolución de la terapia. Las estrategias que se establecen son también útiles para los familiares que conviven con estos pacientes. No hay que olvidar que las negativas a sus demandas hacen la convivencia difícil y deterioran las relaciones. Saber qué decir, cómo decirlo y cuándo decirlo, es muy importante para la convivencia. El lector tiene en esta obra las claves para convivir de forma adecuada con la persona que sufre obsesiones, si es un familiar, y para tratarlo de forma eficiente, si es el terapeuta. Si el lector es el protagonista, es decir, el paciente, este libro le ofrece información de cómo deben comportarse sus familiares, sus amigos y su terapeuta cuando intenta, debido a su problemática, ritualizar la conducta de los otros, o disminuir la ansiedad con respuestas obsesivas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.