Este libro pretende ver el problema de la enfermedad mental desde una óptica diferente y, aunque está escrito por un médico psiquiatra, su finalidad es divulgar -que no vulgarizar- todo lo referente a las enfermedades mentales y también algunas conductas peculiares que, sin ser trastornos, sí merece...
Este libro pretende ver el problema de la enfermedad mental desde una óptica diferente y, aunque está escrito por un médico psiquiatra, su finalidad es divulgar -que no vulgarizar- todo lo referente a las enfermedades mentales y también algunas conductas peculiares que, sin ser trastornos, sí merecen atención o tratamiento. Se pasa revista a temas tan variados como el síndrome posvacacional, las adicciones, la demencia o la educación que damos a nuestros hijos.
En la segunda parte del libro se ofrecen unas recetas prácticas, sencillas pero rigurosas, para superar algunos problemas y alteraciones psiquiátricas, incluyendo tratamientos farmacológicos y técnicas psicológicas básicas. Todo el manual está escrito en un tono distendido y un lenguaje fácil de entender para el no experto en la materia. Se han incluido algunos capítulos con cierta ironía y algo de humor, pero siempre con la intención de mostrar el trasfondo de determinadas conductas humanas que, aun siendo frecuentes, no dejan de tener su lado curioso cuando no anómalo.
Por último, y como cierre del manual, se dedica un capítulo a ampliar conocimientos a la vez que se hace un repaso mediante el siempre efectivo sistema de preguntas y respuestas.
José Carlos Fuertes Rocañín (Zaragoza, 1957). Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid. Especialista en Psiquiatría por la Universidad Complutense de Madrid. Es profesor de cursos de postgrado en diversas universidades españolas y extranjeras. Es autor de más de treinta libros técnicos y de divulgación en salud mental.Director y organizador de cursos y seminarios sobre temas relacionados con la salud mental, la comunicación, las habilidades sociales y la autoestima, es colaborador de tertulias radiofónicas y de diversos programas de televisión (Antena 3, Aragón TV, Telecinco, La Sexta).En la actualidad compagina su consulta privada con la labor asistencial en el Servicio de Psiquiatría del Hospital General de la Defensa de Zaragoza y su actividad docente en la UNED.www.josecarlosfuertes.com info@josecarlosfuertes.com @ jcfuertes
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.