• VARIA PHILOLOGICA

    D'ORS, MIGUEL RENACIMIENTO Ref. 9788416981045 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Este libro recoge un manojo de trabajos de diferente alcance, extensión y enfoque ?investigaciones académicas, notas, reseñas o prólogos? que fueron publicados en revistas y libros colectivos entre 1972 y 2002 y abordan temas de Literatura hispánica ?poesía principalmente? de los siglos XX y XXI. Se...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 390 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    17,90 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-16981-04-5
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 01/12/2016
    • Any d'edició : 2016
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : D'ORS, MIGUEL
    • Número de pàgines : 288
    • Col·lecció : ILUMINACIONES
    • NumeroColeccion : 117
    Este libro recoge un manojo de trabajos de diferente alcance, extensión y enfoque ?investigaciones académicas, notas, reseñas o prólogos? que fueron publicados en revistas y libros colectivos entre 1972 y 2002 y abordan temas de Literatura hispánica ?poesía principalmente? de los siglos XX y XXI. Se considera en ellos tanto a autores españoles de lengua castellana (desde José María Pemán a Manuel Titos, pasando por los escritores «nacionales» de la guerra civil, Leopoldo Panero, Ángel Gaztelu, Juan Ruiz Peña, Rafael Morales y Antonio Gallego Morell) como a otros de lengua gallega (Miguel González Garcés), así como a hispanoamericanos (Jorge Luis Borges, Pablo Neruda, Joaquín Antonio Peñalosa).
    Varia philologica viene a sumarse a otros volúmenes recopilatorios del mismo autor publicados por Renacimiento: La aventura del orden (Poetas españoles del Fin de Siglo) (1998), Estudios sobre Manuel Machado (2000), Posrománticos, modernistas, novecentistas (Estudios sobre los comienzos de la literatura española contemporánea) (2005), De Grecia a Grecia (Escritos sobre Literatura) (2012) y Lecturas (Poetas españoles contemporáneos) (2014).

    Miguel d?Ors (Santiago de Compostela, 1946) estudió Filosofía y Letras (Filología Románica) en la Universidad de Navarra, donde se doctoró en 1973. Fue Profesor Ayudante de Literatura Española en aquella Universidad de 1968 a 1973, y de 1973 a 1979 Profesor Adjunto. Desde 1979 a 1983 fue Profesor Adjunto de Literatura Española en la Universidad de Granada, y desde 1983 hasta su jubilación voluntaria en 2009, Profesor Titular de la misma materia en la misma Facultad. Durante los cursos 1977-78 y 1978-79 fue también Profesor Tutor del Centro Asociado de la UNED de Navarra.
    Entre sus principales publicaciones de tipo académico se encuentran más de un centenar de artículos y reseñas aparecidos en diversas revistas especializadas, libros como Vida y poesía de Alonso de Ledesma. Contribución al estudio del conceptismo español (1974), El caligrama, de Simmias a Apollinaire. Historia y antología de una tradición clásica (1977), La montaña en la poesía española contemporánea (1996), La «protohistoria poética» de Manuel Machado (1994), En busca del público perdido. Aproximación a la última poesía española joven (1975-1993) (1994), Manuel Machado y Ángel Barrios. Historia de una amistad (1996), La aventura del orden (Poetas españoles del Fin de Siglo) (1998), Estudios sobre Manuel Machado (2000), Posrománticos, modernistas, novecentistas (Estudios sobre los comienzos de la literatura española contemporánea) (2005), De Grecia a Grecia (Escritos sobre Literatura) (2012), Lecturas (Poetas españoles contemporáneos) (2014) y ediciones de textos de Manuel Machado (Poesía de guerra y posguerra, 1992, segunda ed., corregida y aumentada, 1994), Zacarías Zuza Brun (Cincuenta poemas, 1991) y Joaquín Antonio Peñalosa (Un pequeño inmenso amor, 2002).
    En su vertiente de poeta ha publicado los libros Del amor, del olvido (1972), Ciego en Granada (1975), Codex 3 (1981), Chronica (1982), Es cielo y es azul (1984), Curso Superior de Ignorancia (1987, Premio Nacional de la Crítica; segunda ed., 1987), Canciones, oraciones, panfletos, impoemas, epigramas y ripios, o Cajón de sastre donde hallará todo cuanto deseare el lector amigo, y el no tanto sobradas razones para seguir en sus trece (1990, edición no venal), La música extremada (1991), La imagen de su cara (1994), Hacia otra luz más pura (1999, segunda ed., 2003), Sol de noviembre (2005), Sociedad limitada (2010) y Átomos y galaxias (2013).
    Se han editado también tres antologías de su obra poética: Punto y aparte (1966-1990) (1992, segunda ed., 1995), 2001 (Poesías escogidas) (2001) y El misterio de la felicidad, edición, selección y prólogo de Ana Eire (2009).
    Poemas suyos han sido recogidos en las más relevantes antologías de los últimos años.
    Ha traducido una selección de la obra de Giovanni Pascoli (25 poemas, 1995). Poemas suyos han sido vertidos, a su vez, al inglés, el francés, el portugués, el alemán, el ruso, el armenio, el polaco, el italiano y el eslovaco.
    Ha publicado asimismo tres volúmenes de un diario literario: Virutas de taller (2007, segunda ed., 2008), Más virutas de taller (2010) y Todavía más virutas de taller (2015).

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.