• ESPAÑA Y PORTUGAL EN LA ENCRUCIJADA DEL TEATRO DEL SIGLO XV

    ESTUDIOS DEDICADOS AL PROFESOR MIGUEL ÁNGEL PÉREZ PRIEGO

    VARIOS AUTORES RENACIMIENTO Ref. 9788417950170 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Este volumen es fruto de los encuentros que en los últimos años llevamos organizando entre Cáceres y Torre de Miguel Sesmero (patria chica del dramaturgo pacense Bartolomé de Torres Naharro) con la intención de abordar aquellas cuestiones que tienen que ver con el panorama dramático del siglo XVI. E...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 590 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    21,90 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-17950-17-0
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 01/09/2019
    • Any d'edició : 2019
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : VARIOS AUTORES
    • Número de pàgines : 404
    • Col·lecció : ILUMINACIONES
    • NumeroColeccion : 136
    Este volumen es fruto de los encuentros que en los últimos años llevamos organizando entre Cáceres y Torre de Miguel Sesmero (patria chica del dramaturgo pacense Bartolomé de Torres Naharro) con la intención de abordar aquellas cuestiones que tienen que ver con el panorama dramático del siglo XVI. En esta ocasión, hemos repasado dicho panorama incluyendo la imprescindible aportación de los dramaturgos portugueses, en el convencimiento de que el triángulo formado por Lisboa, Salamanca y Extremadura (con la aportación de autores de la talla de Vicente, Rojas, Encina, Fernández, Sánchez de Badajoz o el mismo Naharro) contribuyó de manera decisiva al nacimiento y desarrollo del fenómeno teatral en la Península y supuso un paso trascendental en la consolidación del posterior teatro barroco.
    Desde Torres Naharro a Jerónimo Bermúdez o Cervantes, pasando por Gil Vicente o Francisco da Costa, los diferentes trabajos, escritos por especialistas en la materia e incluidos en este volumen, analizan desde planteamientos distintos las diferentes prácticas dramáticas renacentistas, la sociología del teatro, así como los personajes y temas más destacados del mismo.

    Miguel Ángel Teijeiro Fuentes es Profesor Titular de Literatura Española en la Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres (Extremadura, España). Es autor de diversos estudios sobre la literatura española del Siglo de Oro (La mágica pervivencia de una tradición. (De Lope, Belardo y su huerta), Moros y turcos en la narrativa áurea. (El tema del cautiverio), La novela bizantina española. Apuntes para una revisión del género, La novela española en el Siglo de Oro. Apuntes para una revisión de los géneros narrativos o Cervantes: camina e inventa. Un recorrido literario por la España cervantina), así como de ediciones de textos literarios de este periodo (La vida del Buscón llamado don Pablos de Quevedo, Los siete libros de la Diana de Montemayor, Los amores de Clareo y Florisea y los trabajos de la sin ventura Isea de Núñez de Reinoso, Alonso Núñez de Reinoso: Poesía completa, la Selva de aventuras de Contreras o Pompeyo, tragedia, de Cristóbal de Mesa). Asimismo ha trabajado sobre temas relacionados con la literatura en Extremadura en volúmenes como El teatro en Extremadura en el siglo XVI, Poetas extremeños del Siglo de Oro, El Oeste Dorado. (Una mirada literaria a la Extremadura del Siglo de Oro), El mecenazgo literario en la Extremadura del Siglo de Oro o la coordinación del Catálogo biográfico y bibliográfico de autores extremeños anteriores a 1750.

    José Roso Díaz es Profesor Titular de Literatura Española en el Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General de la Universidad de Extremadura. Su currículo contiene investigaciones centradas fundamentalmente en el teatro clásico y neoclásico español, aunque también en autores como Lope de Vega, del que ha publicado varios artículos y los libros Tipología de engaños en la obra dramática de Lope de Vega y El engaño y la acción en el teatro de Lope. Ha editado El Pompeyo de Cristóbal de Mesa y La boda entre dos maridos de Lope de Vega y coordinado diversos volúmenes de estudios sobre temas como la emblemática, la literatura popular o la literatura en Extremadura y sobre figuras señeras de las letras hispánicas como Juan Meléndez Valdés, Vicente García de la Huerta o Bartolomé de Torres Naharro, destacando entre ellos Juan Meléndez Valdés y su tiempo (1754-1817), Vicente García de la Huerta y su obra (1734-1787) y Medievalismo en Extremadura.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.