• NUDOS DEL QUIPU, LOS

    G. DE GUILARTE, CECILIA RENACIMIENTO Ref. 9788416246908 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    «A nosotros nos ha tocado la suerte, el honor de venir, para que América descubra en nosotros a la verdadera España, a la más alta España? (?)Pase lo que pase, sea cual sea nuestro destino de españoles sin España, mi patria ya para siempre, es ésta: la de los españoles en el exilio. La de los españo...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 664 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    25,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-16246-90-8
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 01/11/2015
    • Any d'edició : 2015
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : G. DE GUILARTE, CECILIA
    • Número de pàgines : 484
    • Col·lecció : BIBLIOTECA DEL EXILIO
    • NumeroColeccion : 52
    «A nosotros nos ha tocado la suerte, el honor de venir, para que América descubra en nosotros a la verdadera España, a la más alta España? (?)
    Pase lo que pase, sea cual sea nuestro destino de españoles sin España, mi patria ya para siempre, es ésta: la de los españoles en el exilio. La de los españoles sin un pedazo de tierra propia en la que caerse muertos. No hay nada que valga tanto como para ser cambiado por esto, por el legítimo orgullo de pertenecer a la España más grande, a la que sin tener tierra para poner los pies, tiene todo el cielo del mundo para que lo español más alzado florezca. (?)
    Pase lo que pase, aun en los días en que todo esto sólo sea un recuerdo marchito, aunque llegue un día en que los hijos de estos españoles lo sientan ajeno y un poco ridículo, esto de hoy será lo mejor? y tal vez lo único por lo que haya valido la pena sufrir tanto? (?)
    Como dice León Felipe, ?os habéis quedado con la hacienda, pero nosotros nos llevamos la canción?. Y seguiremos cantando hasta el día mismo en que nos entierren por caridad?». Cecilia G. de Guilarte, Los nudos del quipu


    Ensayista, dramaturga, novelista y periodista, Cecilia García de Guilarte nació en Tolosa el 20 de diciembre de 1915 y murió en su villa natal el 4 de julio de 1989. Escritora autodidacta nacida en el seno de una familia obrera de tradición anarquista, sus crónicas como corresponsal de guerra en diversos escenarios del Frente Norte se publicaron en los periódicos Frente Popular, El Liberal y CNT del Norte.
    Exiliada en Francia, en 1940 se trasladó a bordo del buque Cuba a México, viaje que relata en Un barco cargado de?, libro publicado en 2012 en esta misma colección. Ya en México y afiliada a Izquierda Republicana, la familia Ruiz García se instaló en México Distrito Federal, en donde la escritora ejerció entre 1941 y 1949 como redactora-jefe de la revista El Hogar. En 1949 se trasladó junto a su familia a Zitácuaro (Michoacán), en 1950 al desierto de Altar, en el Estado de Sonora, y posteriormente a su capital, Hermosillo, en donde desempeñó, entre otras responsabilidades, la de directora de la revista Universidad de Sonora e impartió en ella clases de Historia del Arte e Historia del Teatro. Y todo ello sin dejar de colaborar en las revistas culturales más prestigiosas del exilio vasco, como Guernika, Tierra Vasca, Boletín del Instituto Americano de Estudios Vascos y Euzko-Deya.
    Entre sus obras publicadas durante su exilio mexicano mencionemos sus novelas cortas El camino del corazón, Orgullo de casta y El milagro de la vida (México D. F., Editorial Delly), Nació en España (Novela, o lo que el lector prefiera) (1944, prologada por Álvaro de Albornoz), su obra teatral La trampa (1958, prologada por Niceto Alcalá-Zamora y Castillo) y sus ensayos sobre Sor Juana Inés de la Cruz (1958) y El Padre Hidalgo, libertador (1958).
    Regresada al insilio de aquella Tolosa franquista en las navidades de 1963 y sin renunciar nunca a sus convicciones republicanas, en 1969 ganó el Premio Águilas de novela con Cualquiera que os dé muerte y publicó posteriormente La Soledad y sus ríos (1975), segunda novela de una Trilogía del exilio que se cierra con Los nudos del quipu, novela inédita hasta hoy.



    Manuel Aznar Soler (Valencia, 1951) es catedrático de literatura española contemporánea en la Universitat Autònoma de Barcelona y fundador y director desde enero de 1993 del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL).

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.