Reinaldo Jiménez nació en 1969 en una pequeña aldea de La Herradura llamada El Cerval, en Almuñécar, Granada.
Ha publicado los libros de poemas O la sien sobre el lodo (Lorca, 2000), Al paso volador de las perdices (VII Premio de Poesía Enma Egea, Cartagena, 2001), Paisajes sobre el agua (VII Premio Tardor de Poesía de Castellón, 2002), El vuelo único (X Premio de Poesía Alegría de Santander, 2006), Habitarás la casa (XIX edición del Premio Bienal de Poesía Provincia de León, 2012) y De la mano (XXI Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza, 2017).
Maestro de profesión, parte de su quehacer literario está dedicado a los niños. Tiene editados los libros de poesía infantil Poecuentos (Málaga, 2003) y Operación Bellota (Valencia, 2008); y de teatro La Bella no Durmiente (Valencia, 2005), La manzana (Valencia, 2006) y Más vale títere en mano (Valencia, 2004), junto con Juan Ramón Barat.
Escribe el poeta Tomás Hernández Molina refiriéndose al Premio Antonio Machado en Baeza otorgado al libro De la mano: “Me gustó leer en el acta del jurado el carácter horaciano de la poesía de Reinaldo. Hay un pasaje en la biografía del doctor Johnson escrita por James Boswell, en el que Johnson llama la atención sobre el hecho de que el arroyo al sur de Nápoles donde Horacio y Mecenas se refrescaron en el siglo I d. C., sigue fluyendo como entonces y que nada ha desviado su curso, ni guerras, ni catástrofes ni la mano del hombre y que sus aguas siguen corriendo claras y frescas, como entonces, por el mismo cauce. Esta anécdota parece ahora apropiada para celebrar la poesía de Reinaldo Jiménez, arroyo limpio y humilde donde se reflejan los cielos, las nubes y que sacia la sed de los hombres”