• IMAGEN DEL SISTEMA SANITARIO EN ESPAÑA 1995/2004

    ALVAREZ GONZALEZ CIS. CENTRO INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS Ref. 9788474764000 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Los Barómetros Sanitarios son unas investigaciones que realiza anualmente el Centro de Investigaciones Sociológicas para el Ministerio de Sanidad. Los estudios de los últimos cinco años han sido analizados en esta nueva publicación por Rosario Álvarez y Ana Ruiz, técnicas coordinadoras de los mismos...
    Ancho: 210 cm Largo: 300 cm Peso: 495 gr
    Disponible sota comanda (de 3 a 7 dies)
    10,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-7476-400-0
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : ALVAREZ GONZALEZ
    • Número de pàgines : 180
    • Col·lecció : OPINIONES Y ACTITUDES
    • NumeroColeccion : 52
    Los Barómetros Sanitarios son unas investigaciones que realiza anualmente el Centro de Investigaciones Sociológicas para el Ministerio de Sanidad. Los estudios de los últimos cinco años han sido analizados en esta nueva publicación por Rosario Álvarez y Ana Ruiz, técnicas coordinadoras de los mismos por el CIS y el Ministerio de Sanidad. El trabajo realizado aporta valiosa información sobre las opiniones de los españoles respecto del sistema sanitario, con especial interés en el sistema público y su evolución. Según las autoras, los ciudadanos somos cada vez más exigentes con una Sanidad Pública de la que nos mostramos bastantes satisfechos. Los españoles preferimos el servicio sanitario público frente al privado, sin embargo, disminuye la proporción de los que optan por los centros de sanidad pública y aumenta la de los optan por los centros sanitarios privados. No parece que la percepción de mejora o empeoramiento de los diferentes tipos de asistencia sanitaria pública sean los factores explicativos del descenso de la opción por la asistencia sanitaria pública. La tecnología y los medios disponibles, así como la capacitación de los médicos y enfermeras, y la información que se proporciona inclina la balanza hacia el centro público. En cambio, la rapidez con la que se atiende, el confort de las instalaciones, y el trato que se recibe, la inclinan hacia el centro sanitario privado. Las mujeres tienen una percepción significativamente mejor que los hombres de todos los componentes del entorno sanitario, los menores de 45 años efectúan una peor valoración del número de personas que comparten habitación y de la demora de ingreso en urgencias. El nivel formativo es un elemento importante a la hora de la valoración, a mayor nivel de estudios empeora la percepción sobre el sistema sanitario, de la misma forma ocurre con los niveles de renta. Las autoras hacen un retrato de las opiniones de los ciudadanos sobre una de las principales preocupaciones públicas, la sanidad, mostrándonos tendencias sociales y requerimientos futuros.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.