• ABANDONO DE CULTIVOS EN LA REGIÓN DE MURCIA

    CONSECUENCIAS ECOGEOMORFOLÓGICAS

    ROMERO DÍAZ, Mª ASUNCIÓN UNIVERSIDAD DE MURCIA Ref. 9788416551378 Altres llibres del mateix autor
    El abandono de cultivos es uno de los rasgos más característicos de la evolución de la agricultura en España desde fi nales del siglo XIX, afectando a grandes extensiones de tierras de montaña, pero también semiáridas, como es el caso de la Región de Murcia.Un grupo de investigadores (geógrafos, bio...
    Peso: 250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    28,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-16551-37-8
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 01/09/2016
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : ROMERO DÍAZ, Mª ASUNCIÓN
    • Número de pàgines : 263

    El abandono de cultivos es uno de los rasgos más característicos de la evolución de la agricultura en España desde fi nales del siglo XIX, afectando a grandes extensiones de tierras de montaña, pero también semiáridas, como es el caso de la Región de Murcia.
    Un grupo de investigadores (geógrafos, biológos, ambientólogos, agrónomos y técnicos de la administración regional), financiados por la Fundación Séneca, han realizado un estudio sobre el Abandono de cultivos en la Región de Murcia y sus consecuencias  ecogeomorfológicas.
    Las investigaciones que aquí se recogen, ponen de mani fiesto la importancia del abandono en la Región y las repercusiones ambientales que éste lleva consigo. En estas páginas se analiza: i) el estado de la cuestión de los estudios de abandono en el mundo, en España y en la Región de Murcia,
    ii) las características edá ficas de estos campos, iii) la localización espacial del abandono reciente en la Región, su super ficie y los cultivos que se han abandonado, iv) los procesos de erosión que tienen lugar tras el abandono, v) los indicadores de biodiversidad ( flora y fauna), vi) la dinámica recolonizadora,
    vii) los modelos más usuales para su estudio, aplicando algunos de ellos para obtener un mapa potencial de abandono, viii) las políticas agrarias existentes relacionadas con el abandono,  ix) sus causas y,  finalmente x) las consecuencias que el abandono tiene, e incluso se indican algunas recomendaciones de gestión, que pueden ser útiles tanto para gestores de la administración pública como para agricultores.
    Los estudios realizados están basados en cinco años de intensos trabajos el campo, para la localización, identi ficación, muestreos y seguimiento de procesos, indicadores de biodiversidad y dinámica recolonizadora. Por otro lado, también es de destacar la labor de digitalización y trabajo computacional, sin la cual no se hubiera podido obtener la cartografía del abandono real y potencial, a escala regional.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.