• AVANCES Y DESAFÍOS DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA A 60 AÑOS DEL TRATADO DE ROMA

    VARIOS AUTORES UNIVERSIDAD DE OVIEDO Ref. 9788416664856 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    A lo largo de sesenta años, la unificación europea ha sufrido avances y retrocesos. En esta obra escrita entre las efemérides de la firma del Tratado de Roma (1957) y del Congreso de La Haya (1948), varios autores escriben desde distintos flancos profesionales y diversas experiencias europeístas. En...
    Dimensions: 240 x 170 x 18 cm Peso: 500 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    10,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-16664-85-6
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 02/05/2018
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CAST / ENG / FRE
    • Autors : VARIOS AUTORES
    • Número de pàgines : 300
    • Col·lecció : CUADERNOS JEAN MONNET
    • NumeroColeccion : 05
    A lo largo de sesenta años, la unificación europea ha sufrido avances y retrocesos. En esta obra escrita entre las efemérides de la firma del Tratado de Roma (1957) y del Congreso de La Haya (1948), varios autores escriben desde distintos flancos profesionales y diversas experiencias europeístas. En ella se conjugan distintos aspectos, tanto por quienes colaboran en el libro como por las perspectivas desde las que se aborda el proceso de integración europea. Cada uno de ellos nos ofrece una visión, desde su experiencia, de un proceso que el autor del prólogo califica como «la principal idea política del siglo XX».
    Este libro, el primero que impulsa el Consejo Asturiano del Movimiento Europeo (CASME), puede decirse que permite, a través de las reflexiones de sus autores, comprender mejor lo que representa y lo que puede, o al menos ellos esperan, que sea el futuro inmediato de este proyecto, cuya divulgación es uno de los objetivos del CASME. Todo ello con la perspectiva de los 60 años ya transcurridos desde la firma del Tratado de Roma, efemérides que dio origen a la idea de esta edición y cuya publicación material ha coincidido con el 70 aniversario del Congreso de la Haya.
    El libro se publica en la colección Cuadernos Jean Monnet sobre integración europea fiscal y europea cuyos primeros títulos están dedicados al mercado interior, la lucha contra el fraude fiscal, la armonización y la aproximación de los sistemas fiscales y la convergencia económica y la gobernanza fiscal en la UE. A ellos se une esta nueva obra que, bajo el título genérico de Avances y desafíos de la integración europea a 60 años del tratado de Roma, analiza diversos aspectos que, aunque se centran especialmente en una perspectiva jurídica y económica, no olvidan ni el aspecto histórico ni otros aspectos fundamentales de nuestro presente, como es la Europa social o el cambio climático, ni cómo no, temas determinantes para nuestro futuro inmediato como el Brexit.
    El primer capítulo nos presenta de una manera precisa el origen de este proyecto como solución a un siglo de guerras, que, por muchas veces repetido, no deja de darnos una perspectiva que precisamente, en el contexto actual, es importante no perder de vista. Tras los dos primeros capítulos nos encontramos con lo que podríamos llamar el núcleo central de este libro: cuatro capítulos, complementarios entre sí, que analizan el proceso de integración económica hasta llegar a la Unión Económica y Monetaria, a los que se une, como contrapunto de la visión económica de la integración, un capítulo dedicado a la Europa ciudadana y social. Los siguientes, con una perspectiva más jurídica, se centran en el proceso de integración fiscal y la transformación sufrida por los tribunales españoles consecuencia de este proceso de integración.
    No faltan tampoco referencias a algunos hitos comunitarios de especial trascendencia en este proceso, como fue la ampliación al Este, o a las políticas comunitarias, especialmente las referentes al desarrollo sostenible. Y, para terminar, tres capítulos especialmente sugestivos en estos momentos. No podía faltar una referencia al Brexit, cuyas razones trata de explicar su autor poniéndonos en la perspectiva británica. Junto a él un exparlamentario europeo firma el capítulo titulado ¿Existe Escocia? cuya redacción no puede estar de mayor actualidad.
    Para finalizar, aunque breves, resultan de gran interés las reflexiones de un empresario entre Asturias, Bruselas y Londres, porque complementan los trabajos antes reseñados desde una perspectiva práctica.
    En definitiva, tema central de la obra, el proceso de integración europea, es analizado por especialistas de distintos ámbitos y de distintos países, en su mayoría universitarios de diferentes especialidades, pero con el complemento de la perspectiva de profesionales del derecho, empresarios y políticos, con un nexo temático que permite que desde las distintas posiciones se llegue a una obra sólida en su conjunto.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.