• EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LAS UNIVERSIDADES: EFICACIA O CALIDAD

    FERNÁNDEZ SIERRA, JUAN / FERNÁNDEZ LARRAGUETA, SUSANA UNIVERSIDAD DE ALMERIA Ref. 9788482401973 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    La evaluación institucional de las Universidades es un asunto que, aunque no carecemos de experiencias, aún podemos considerar incipiente en nuestro país. Existe en la comunidad universitaria, en principio, una predisposición positiva y una aceptación, más o menos pasiva, de la necesidad de poner en...
    Dimensions: 240 x 170 x 10 cm Peso: 300 gr
    Esgotat
    8,41 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-8240-197-3
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 24/02/2000
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : FERNÁNDEZ SIERRA, JUAN / FERNÁNDEZ LARRAGUETA, SUSANA
    • Número de pàgines : 144
    • Col·lecció : ACTAS
    • NumeroColeccion : 17
    La evaluación institucional de las Universidades es un asunto que, aunque no carecemos de experiencias, aún podemos considerar incipiente en nuestro país. Existe en la comunidad universitaria, en principio, una predisposición positiva y una aceptación, más o menos pasiva, de la necesidad de poner en marcha actuaciones evaluativas. Pero, al mismo tiempo, no es difícil evidenciar el desconocimiento casi generalizado de los diferentes modelos, propuestas o alternativas, sobre todo en cuanto a sus posibles efectos perniciosos y/o sus potencialidades para ser verdaderos motores de cambio y mejora de la docencia, la investigación y la gestión universitarias. De tal forma que, en el discurso académico no es infrecuente asimilar o unir miméticamente los términos calidad y evaluación, sin paramos a pensar de qué calidad hablamos, para quién, qué modos de evaluación están ligados a qué conceptos de calidad, etc.
    El Grupo de Investigación «Asesoramiento, Perfeccionamiento Profesional y Calidad de la Enseñanza», preocupado por esta temática, junto con la Unidad de Evaluación de la Universidad de Almería, quisimos contribuir a la clarificación y profundización de este interesante e imprescindible debate. Para ello organizamos, el verano de 1997, una Reunión Científica sobre esta temática a la que invitamos a prestigiosas personas, nacionales y extranjeras, en el campo de la evaluación.
    Los debates mantenidos fueron grabados en audio y han sido materiales de trabajo para dicho Grupo. Ahora, aprovechando la oportunidad que nos ofrece el Servicio de Publicaciones de nuestra Universidad, hemos visto interesante recomponer los debates, sintetizando las intervenciones de los participantes y publicadas para que puedan ser conocidas y utilizadas por otros especialistas o personas interesadas en la temática tratada.
    En esta publicación hemos conservado la estructura de la Reunión, es decir, presentamos las síntesis de las transcripciones de las mesas tal como se desarrollaron, en torno a los tres temas abordados como puede verse en el programa.
    Antes de esta Reunión, a uno de los participantes, el DI. Saville Küshner, le encargamos que realizara una mera evaluación de los trabajos de evaluación en los que la Universidad de Almería estaba inmersa por aquellas fechas. Este profesor elaboró un informe que le sirvió de base para su conferencia y ha sido un documento clave para nuestras discusiones científicas. Dicho escrito lo publicamos íntegro en la última parte de estas Actas. Hemos conservado la estructura y el idioma original (Inglés) por razones de rigor, aunque el lector interesado que lo prefiera puede contar con una traducción al castellano, solicitándonosla. La publicación se cierra con el texto de la Conferencia de cierre pronunciada por la profesora argentina Dra. SlIsana Celman.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.