• OCIO, JÓVENES Y POSMODERNIDAD

    ÁGUILA SOTO, CORNELIO UNIVERSIDAD DE ALMERIA Ref. 9788482407852 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Desde finales del pasado siglo, las sociedades occidentales más avanzadas están viviendo momentos de rápidas y profundas transformaciones. El incesante avance tecnológico, la expansión global del capitalismo informacional, la intromisión de los medios de comunicación en la vida cotidiana, las transf...
    Dimensions: 230 x 150 x 18 cm Peso: 230 gr
    Esgotat
    15,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-8240-785-2
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 10/01/2006
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : ÁGUILA SOTO, CORNELIO
    • Número de pàgines : 236
    • Col·lecció : HUMANIDADES
    • NumeroColeccion : 46
    Desde finales del pasado siglo, las sociedades occidentales más avanzadas están viviendo momentos de rápidas y profundas transformaciones. El incesante avance tecnológico, la expansión global del capitalismo informacional, la intromisión de los medios de comunicación en la vida cotidiana, las transformaciones del empleo y del trabajo o los nuevos factores de estratificación social configuran un orden al que muchos autores denominan Posmodernidad.

    La condición cultural posmoderna plantea una crisis de las grandes ideologías, de la autoridad de la ciencia y la razón y de los valores tradicionales. Así, el giro cultural posmoderno supone un cambio en las prioridades de los seres humanos, en defensa de valores que promulgan la autorrealización, la calidad de vida y el desarrollo de un sentido personal de la existencia. En este contexto, el ocio se ha convertido en un valor de máxima importancia incorporado con normalidad al estilo de vida contemporáneo. A la vanguardia de este cambio cultural se sitúan las generaciones más jóvenes, aquellas que han crecido y se han socializado en un entorno estable y próspero tanto política como económicamente. Y son los jóvenes los que más se aferran a sus prácticas de ocio para mostrar su identidad, agruparse en torno a afinidades culturales y desarrollar su personalidad.

    El objetivo de este libro es analizar el ocio de los jóvenes como una muestra del nuevo orden social posmoderno. A partir del diseño de un Modelo Dinámico del Ocio Juvenil, basado en la trayectoria del ocio de los jóvenes españoles en los últimos 25 años, reflexionaremos sobre distintos elementos estructurales y culturales de las sociedades occidentales avanzadas. La importancia de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías en nuestras vidas, la gran variedad, el pluralismo y el mestizaje cultural al que asistimos, los nuevos valores y usos del cuerpo y de la práctica físico-deportiva, o cómo el presentismo y las actitrudes de riesgo no son exclusivas del ocio de los jóvenes, sino que forman parte del esquema cultural de la Posmodernidad. No obstante, también atenderemos a dos marcadores sociales clásicos: la clase social y el género. Con ello, descubriremos como, aunque el mundo posmoderno es fragmentado, individualista, subjetivo y diverso, aún hoy persisten desigualdades estructurales en el ocio de los jóvenes por razones de clase y, especialmente, de género.

    Por ello, de acuerdo con la teoría de la posmodernización del Inglehart, el ocio de los jóvenes es posmoderno en su sentido cultural, pero no se correponde con una ruptura radical de los fundamentos modernos. De este modo, defenderemos que el ocio contemporáneo presenta, por un lado, rasgos socioculturales de la condición posmoderna y, por otro, diferencias estructurales típicamente modernas.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.