• MEDICINA CRÍTICA Y EMERGENCIAS. EDICIÓN 2019

    TAMAYO GOMEZ, EDUARDO / BARTOLOMÉ BARTOLOMÉ, CECILIA / FADRIQUE FUENTES, ALEJANDRA / MANZANO LOREFIC UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Ref. 9788413200002 Altres llibres del mateix autor
    Este manual nace con el firme propósito de facilitar el aprendizaje y adquisición de conocimientos básicos sobre la asignatura ?Medicina crítica y emergencias en medicina?, del grado de Medicina de la Facultad de Valladolid, cuyo contenido es continuación de la asignatura ?Fundamentos de cirugía y a...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    20,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-1320-000-2
    • Encuadernació : ESPIRAL
    • Data d'edició : 29/01/2019
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : TAMAYO GOMEZ, EDUARDO / BARTOLOMÉ BARTOLOMÉ, CECILIA / FADRIQUE FUENTES, ALEJANDRA / MANZANO LOREFIC
    • Número de pàgines : 392
    Este manual nace con el firme propósito de facilitar el aprendizaje y adquisición de conocimientos básicos sobre la asignatura ?Medicina crítica y emergencias en medicina?, del grado de Medicina de la Facultad de Valladolid, cuyo contenido es continuación de la asignatura ?Fundamentos de cirugía y anestesiología? que se imparte en la misma universidad. En la asignatura de "Medicina crítica y emergencias en medicina" se pretende dotar al alumno, futuro médico, de los conocimientos y habilidades necesarias para la correcta atención del paciente crítico y/o con riesgo vital, elementos comunes en las patologías que conforman el programa de la asignatura. Antes de sumergirse en el estudio de las diferentes patologías contenidas en el manual, es conveniente que el alumno comprenda e interiorice los diferentes conceptos desarrollados a continuación. Se considera urgencia a toda aquella alteración de la salud que, a juicio del paciente o sus allegados, precisa atención médica inmediata. Entraña, por tanto, dos hechos característicos; subjetividad de la gravedad, valorada desde el punto de vista del paciente o sus familiares, e inmediatez en su resolución. La patología urgente no está comprendida en este manual, ya que se desarrolla dentro del programa de las diferentes asignaturas, y no supone riesgo vital o afecta directamente al paciente crítico. La emergencia es un tipo de urgencia en la que hay riesgo inmediato, actual o potencial, para la vida del individuo. Dicho riesgo se produce por compromiso de las funciones vitales (respiratoria, cardíaca, neurológica, etc.) o por la elevada posibilidad de desarrollar secuelas graves permanentes.En la medicina de emergencia es fundamental el tratamiento de los pacientes graves en el primer momento, en la "escena", por lo que es imprescindible una primera fase de la cadena asistencial del paciente crítico (individual o múltiple) desarrollada en el escalón asistencial primario.Aunque el tratamiento debe iniciarse en el lugar en que ocurre el episodio y durante el traslado, es imprescindible el apoyo técnico del hospital, tanto en las urgencias, como en quirófano o en las unidades de cuidados críticos (Unidades de Reanimación, UCI) ya que la resolución del cuadro no se produce completamente de forma inmediata.Las emergencias representan alrededor del 5-10% de las urgencias hospitalarias. El paciente crítico es aquel en que la gravedad del cuadro se mantiene, persistiendo la amenaza para la vida o la posibilidad de secuelas importantes. En el enfermo crítico, además del riesgo inmediato, la supervivencia puede estar en peligro de manera prolongada, por lo que se precisa un nivel de asistencia especializada. La medicina crítica, por tanto, implica un concepto más amplio que el de medicina intensiva, pues se ocupa de pacientes en cualquier situación crítica, independientemente del lugar donde se produzca el episodio (vía pública, urgencias, quirófano, UCI, etc.) o de los profesionales que la resuelvan, equipo de emergencia (médico o paramédico), cirujano, anestesista y, desde luego un intensivista, cuya especialidad está centrada en el enfermo crítico.Nuestro objetivo ha sido hacer de este libro un instrumento útil y cómodo de consulta, no sólo para el estudio de la asignatura, sino también para el día de mañana. En este manual está contenido el conocimiento teórico requerido para superar con éxito la asignatura, lo que les librará de tomar apuntes. Ocupen sus asientos en clase y preocúpense de atender, es fundamental salir del aula sabiendo más que cuando se entró.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.