• GUIA COMARES DE NIETZSCHE

    CONILL-SANCHO, J. / SANCHEZ MECA, D. COMARES Ref. 9788490451540 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Esta Guía ofrece el panorama de los temas vertebrales del pensamiento de Nietzsche y una articulación de los mismos, tan dispersos en el maremágnum de su obra publicada y póstuma. Todas las contribuciones que en ella se encuentran destacan la radical novedad de su obra en el pensamiento contemporáne...
    Peso: 250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    24,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-154-0
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 27/03/2014
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : CONILL-SANCHO, J. / SANCHEZ MECA, D.
    • Número de pàgines : 0
    • Col·lecció : GUÍA COMARES
    Esta Guía ofrece el panorama de los temas vertebrales del pensamiento de Nietzsche y una articulación de los mismos, tan dispersos en el maremágnum de su obra publicada y póstuma. Todas las contribuciones que en ella se encuentran destacan la radical novedad de su obra en el pensamiento contemporáneo y su relevancia para interpretar mucho de lo que nos está pasando.
    ¿Por qué sigue interesando Nietzsche? Su atractivo y persistente impacto se deben a la capacidad de remover las mentes con un peculiar estilo que golpea y provoca. Una nueva forma de pensar ante las crisis de la modernidad y el nihilismo, que contribuye a una guerra cultural, con relevancia política, como la necesidad de superar las pequeñeces de la Europa de los nacionalismos.
    Es innegable el significado crítico de los sugestivos asuntos tratados: genealogía, cultura, arte, ciencia, filosofía, moral, política, cristianismo, eterno retorno, voluntad de poder, superhombre, libertad.

    PRESENTACIÓN
    JESÚS CONILL-SANCHO Y DIEGO SÁNCHEZ MECA
    I
    EL JOVEN NIETSZCHE: MÚSICA TRAGEDIA
    Y METAFÍSICA DE ARTISTA
    EL NACIMIENTO DE LA TRAGEDIA Y LA FILOSOFÍA DEL JOVEN NIETZSCHE
    JOAN B. LLINARES (Universidad de Valencia)
    1. PRESENTACIÓN DE UN LIBRO PROBLEMÁTICO
    2. LA PAUTA ESTRUCTURAL
    3. LA PAUTA GENÉTICA
    4. LOS LÍMITES DEL SCHOPENHAUERISMO DEL JOVEN NIETZSCHE
    5. LA TRAGEDIA EN EL LENGUAJE
    NIETZSCHE Y LA JUSTIFICACIÓN ESTÉTICA DE LA EXISTENCIA. EL PLACER DE LO TRÁGICO
    LUIS ENRIQUE DE SANTIAGO GUERVÓS (Universidad de Málaga)
    1. «SÓLO» COMO FENÓMENO ESTÉTICO SE JUSTIFICAN EL MUNDO Y LA EXISTENCIA
    2. LA TRAGEDIA COMO MODELO Y FUNDAMENTACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN ESTÉTICA DE LA EXISTENCIA
    3. LOS HÉROES DEL DRAMA TRÁGICO Y SU VALOR EXISTENCIAL
    4. «EL PLACER DEL JUEGO» Y EL AGÓN
    5. EL VALOR FISIOLÓGICO DEL ARTE Y LA JUSTIFICACIÓN DEL PODER CREATIVO

    II
    CRÍTICA DE LA CULTURA, HERMENÉUTICA
    Y FILOSOFÍA DEL ESPÍRITU LIBRE
    GENEALOGÍA Y CRÍTICA DE LA CULTURA EN LA FILOSOFÍA DEL ESPÍRITU LIBRE
    MANUEL BARRIOS CASARES (Universidad de Sevilla)
    «GAYA CIENCIA» Y «GAY SABER» EN LA FILOSOFÍA DE NIETZSCHE
    GIULIANO CAMPIONI (Universidad de Pisa)
    NIETZSCHE Y EL CRISTIANISMO
    CARLO GENTILI (Universidad de Bolonia)
    1. ¿NIETZSCHE CONTRA EL CRISTIANISMO?
    2. LA CIENCIA Y EL CUERPO DEL «DIOS MUERTO»
    3. EUROPA Y EL CUMPLIMIENTO DEL CRISTIANISMO
    LA HERMENÉUTICA TRANSCULTURAL: LA INTERPRETACIÓN NIETZSCHEANA DE LAS RELIGIONES Y CULTURAS EXTRAEUROPEAS
    JOHANN FIGL (Universidad de Viena)
    1. NIETZSCHE Y LAS CULTURAS Y RELIGIONES EXTRAEUROPEAS
    A. Ejemplos de los primeros y tempranos conocimientos de Nietzsche en su formación académica
    B. La metodología histórico-genealógica
    2. «LA ÉPOCA DE LA COMPARACIÓN». UNA CONSECUENCIA DEL PENSAMIENTO HISTÓRICO
    3. LAS CONSECUENCIAS PARA LA CONCEPCIÓN DE LA PERSONA
    4. PERSPECTIVAS TRANSCULTURALES DE UNA FILOSOFÍA CRÍTICA FRENTE A LA CIENCIA, ES DECIR, DE LA FILOSOFÍA «HERMENÉUTICA» DE NIETZSCHE
    III
    LOS GRANDES TEMAS DE LA FILOSOFÍA
    NIETSZCHEANA DE MADUREZ
    MANDAR Y OBEDECER: LA REALIDAD COMO JUEGO DE VOLUNTADES DE PODER SEGÚN NIETZSCHE
    PATRICK WOTLING (Universidad de Reims)
    1. LA JERARQUÍA: ¿UN PREJUICIO NIETZSCHEANO?
    2. JERARQUÍA, CREENCIA, Y PSICOLOGÍA DEL ESPÍRITU LIBRE
    3. LA POSICIÓN DE JERARQUÍAS COMO CONDICIÓN FUNDAMENTAL DE LA VIDA PULSIONAL
    EL ETERNO RETORNO: GÉNESIS E INTERPRETACIÓN
    PAOLO D’IORIO (CNRS, París)
    1. ¿RETORNO DE LO MISMO?
    2. ZARATUSTRA, EL MAESTRO DEL ETERNO RETORNO
    2.1. Hablar de manera jorobada a los jorobados
    2.2. El pastor del nihilismo
    2.3. El juego del «quién a quién»
    2.4. El más feo de los hombres y el instante más hermoso
    3. GÉNESIS, INTERTEXTO Y PARODIA
    3.1. Guardémonos de decir…
    3.2. Eduard von Hartmann: evitar la repetición
    3.3. Dühring y Caspari: necesidad y rechazo de la repetición
    3.4. La «burrada» de los átomos biológicos
    4. EPÍLOGO: EL TIEMPO CÍCLICO DE LUDWIG BOLTZMANN
    5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
    FIGURAS DEL ULTRAHOMBRE (ÜBERMENSCH) NIETZSCHEANO
    DIEGO SÁNCHEZ MECA (UNED, Madrid)
    1. ÜBER: MÁS ALLÁ DEL NIHILISMO
    2. EL HOMBRE RENATURALIZADO
    3. LA METAMORFOSIS DE LA SUBJETIVIDAD
    4. EL HOMBRE ACTIVO
    5. EL INDIVIDUO CREADOR
    6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
    PODER TRANSFORMADOR DE LA IDEA NIETZSCHEANA DE PATHOS DE LA DISTANCIA
    CHIARA PIAZZESI (Universidad Greifswald [Alemania])
    1. CONTEXTO DE LA NOCIÓN
    2. DESAFÍO TRANSFORMADOR: VALORIZACIÓN DE LO AFECTIVO
    3. PATHOS DE LA DISTANCIA, EXPERIMENTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN
    EL SENTIDO DE LA «GRAN POLÍTICA» NIETZSCHEANA
    JESÚS CONILL-SANCHO (Universidad de Valencia)
    1. NIETZSCHE Y LA POLÍTICA
    2. ¿DESPOLITIZAR A NIETZSCHE?
    3. ¿NIETZSCHE COMO FILÓSOFO POLÍTICO, DEFENSOR DE UNA DEMOCRACIA RADICAL?
    4. SENTIDOS DE LA «GRAN POLÍTICA»
    4.1. El giro político: «fisiología del poder» y transvaloración de todos los valores
    4.2. Tareas de la «gran política»: una paideia más allá de la modernidad
    IV
    EDICIONES Y RECEPCIÓN
    LA EDICIÓN CRÍTICA DIGITAL DE LAS OBRAS Y LA
    CORRESPONDENCIA DE NIETZSCHE
    PAOLO D’IORIO (CNRS, París)
    I. LA EDICIÓN CRÍTICA COLLI/MONTINARI
    1. La Gesamtausgabe
    2. La Studienausgabe
    3. La edición electrónica en cd-rom
    II. LA eKGWB
    1. Correcciones, añadidos, disposición de los textos
    2. Búsquedas textuales y citas
    3. Nietzsche para todos
    NIETZSCHE EN ESPAÑA
    MARCO PARMEGGIANI • FERNANDO FAVA (Universidad de Málaga)
    1. RESURGIMIENTO DEL INTERÉS POR NIETZSCHE EN LOS AÑOS FINALES DEL FRANQUISMO (DÉCADA DE LOS ‘70)
    2. DIFUSIÓN DE LOS ESTUDIOS NIETZSCHEANOS (DÉCADA DE LOS ‘80)
    3. CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTUDIOS NIETZSCHEANOS (DÉCADA DE LOS ‘90)
    4. EL NUEVO SIGLO Y LA RENOVACIÓN DE LOS ESTUDIOS NIETZSCHEANOS
    5. LOS PROYECTOS DE SEDEN
    6. BIBLIOGRAFÍA
    BIBLIOGRAFÍA
    MARCO PARMEGGIANI (Universidad de Málaga)
    1. CRONOLOGÍA DE LA OBRA DE NIETZSCHE
    EDICIÓN CRÍTICA ALEMANA DE REFERENCIA
    EDICIONES CRÍTICAS EN ESPAÑOL
    ÉPOCA DE JUVENTUD: 1858-1869
    ÉPOCA DE BASILEA: 1869-1879
    ÉPOCA DE FILÓSOFO ERRANTE: 1880-1889
    2. BIBLIOGRAFÍA SECUNDARIA RECOMENDADA
    BIOGRAFÍAS (EN ORDEN CRONOLÓGICO DE PUBLICACIÓN)
    EXPOSICIONES GENERALES
    REVISTAS ESPECIALIZADAS Y OTRAS HERRAMIENTAS
    LISTA DE AUTORES

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.