Objetivos - Aplicar el protocolo KNX en proyectos de instalaciones de automatización de edificios - Adquirir conocimientos básicos de KNX, necesarios para entender y ser capaz de llevar a cabo una instalación domótica de este tipo. Dar los primeros pasos, conocer las ventajas y las limitaciones del...
Ancho:
170
cm
Largo:
240
cm
Peso:
495 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
Objetivos - Aplicar el protocolo KNX en proyectos de instalaciones de automatización de edificios - Adquirir conocimientos básicos de KNX, necesarios para entender y ser capaz de llevar a cabo una instalación domótica de este tipo. Dar los primeros pasos, conocer las ventajas y las limitaciones del sistema. - Aprender cómo las instalaciones KNX pueden adaptarse y extenderse según las necesidades de cada proyecto usando instalaciones parciales con diferentes medios de comunicación. - Conocer cómo se transmiten correctamente los telegramas entre distintos dispositivos respetando una tipología específica. - Conocer las principales características del sistema PL110, además de sus diferencias con el sistema KNX/EIB TP1. - Aprender qué elementos son necesarios y cómo se realizan las conexiones en una instalación KNX TP, el tipo de cable que se usa en función al tipo de instalación, y en general, cómo llevar a cabo una instalación de KNX TP en su totalidad. - Dar los primeros pasos con el software ETS para el diseño de proyectos KNX. - Configuración básica de ETS Professional. - Conocer en qué consiste ETS Professional, y cuáles son las principales características y ventajas que presenta. - Aprender a instalar y configurar las opciones básicas que presenta el software. - Aprender el funcionamiento del apartado Diagnósticos de ETS y de cada uno de los subapartados que hay dentro de este. Contenidos Introducción al sistema KNX Introducción. KNX comunicación: Índice. Modo básico de funcionamiento. Dirección física. Dirección de grupo. Objetos de comunicación. Banderas (flags). Datos útiles de un telegrama. Tipos de puntos de datos estandarizados. Encender/apagar (1.001). Bloque funcional Control de movimiento. Conmutador Prio (2.001). Bloque funcional "Regular". Valor de coma flotante (9.00x). Estructura de los bits. Colisión de telegramas. Transmisión simétrica. Superposición de datos y alimentación. Conexión de la fuente de alimentación al bus EIB/KNX TP1. Longitudes de cable. Resumen. KNX Topología Introducción. KNX TP1 Telegrama: Telegrama: generalidades. Estructura del telegrama. Requisitos de tiempo del telegrama. Acuse de recibo del telegrama. Anexo: Información sobre telegramas. Sistemas de numeración. Formatos de datos. Conversiones de números. Campo de control del telegrama. Dirección de origen del telegrama. Byte de comprobación del telegrama. KNX TP1 bus dispositivos: Componentes bus. Generalidades. Acoplador bus. Controlador del acoplamiento bus (BCC). Módulo de transmisión (Transceiver). Unidad de aplicación. Definición del "Tipo de IFE". Generalidades sobre la tecnología de acopladores bus: BCU1 (TP/PL). BCU2 - BIM112. Características de las BCU2 y BIM112. Aplicación: regulación con telegramas de arranque/parada. Regulación por medio de telegramas cíclicos. Aplicación: actuador de regulación (dimming). Aplicación: sensor de control de movimiento. Aplicación: control de movimiento. Control de movimiento: estructura de objetos. Resumen. KNX PL 110 Powerline Introducción: Introducción a Powerline. Normativa. Estandarización. Proceso de transmisión. Topología/direccionamiento. Componentes del sistema EIB Powerline. Información para diseñadores de proyectos e instaladores. Resumen. KNX TP1: instalación Introducción. Redes de baja tensión de seguridad. Redes de muy baja tensión de seguridad - SELV. Tipos de cables bus. Instalación de los cables. Aparatos bus en cuadros de distribución. Fuente de alimentación del bus KNX. Fuente de alimentación para dos líneas. Dos fuentes de alimentación en una línea. Carril de datos y cubierta para carril de datos. Cables bus en cajas de derivación. Instalación de aparatos bus de montaje empotrado. Bloque de conexión al bus. Medidas de protección contra rayos. Cables bus instalados entre edificios. Prevención de bucles. Inmunidad básica de los aparatos bus. Aparatos bus en extremos de cables. Terminal de protección contra sobretensiones. Comprobación de la instalación KNX. Normativa y reglamentaciones citadas. Resumen. Diseño de proyectos en ETS Professional Introducción. Iniciar el proyecto. Insertar aparatos. Buscar productos. Información de los productos. Insertar productos. Editar/modificar productos. Ficha del aparato "Objetos de comunicación". Edición de las banderas (flags). Consejos de instalación. Editar un objeto. Configurar los identificadores (flags). Grupos de Polling (muestreo). Edición de parámetros. Configuración de las direcciones de grupo. Asignación de las direcciones de grupo. Resumen. KNX: ETS Introducción. Características generales. Concepto de ETS Professional. Ventajas de ETS Professional. Novedades de ETS Professional. Requisitos del sistema. Instalación del software ETS. Procedimiento general de diseño con ETS Professional. Nuevas características de diseño de proyecto en ETS Professional. Arrancar ETS Professional. Resumen de los módulos de ETS Professional. Configuraciones de ETS Professional. Opciones generales del ETS Professional. Opciones del módulo ETS Professional "Diseño de proyecto". Filtro de fabricantes. Contraseña. Reducción del tamaño de la base de datos. Administración de productos. Importar bases de datos de productos. Exportar bases de datos de productos. Documentación de proyectos EIB: informes. Conversión de productos. Inicio del módulo de diseño de proyecto de ETS Professional. Resumen. Diagnósticos y resolución de problemas ETS Introducción. Diagnóstico y tipos de errores. Diagnóstico: direcciones físicas: Modo de programación. Comprobación de dirección individual. Exploración de línea. Información de dispositivo. Diagnóstico: comprobar proyecto: Comprobar dispositivos. Comprobar direcciones de grupo. Comprobar topología. Comprobar información de producto. Diagnóstico: diagnóstico online de errores. Diagnóstico: diagnóstico online de la instalación. Diagnóstico: monitor de bus y monitor de grupos: Monitor de bus. Monitor de grupos. Telegramas. Funciones de grupos. Resolución de problemas. Resumen.
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.