• TIC, TRABAJO COLABORATIVO E INTERACCIÓN EN TERMINOLOGÍA Y TRADUCCIÓN

    VARGAS SIERRA, CHELO COMARES Ref. 9788490450468 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Los días 25, 26 y 27 de octubre de 2012, en el Campus de San Vicente del Raspeig de la Universidad de Alicante celebramos el XIII Simposio Iberoamericano de Terminología, RITerm 2012, con el título “Terminología, traducción y TIC: interacción social y trabajo colaborativo para la construcción y dif...
    Ancho: 240 cm Largo: 170 cm Peso: 250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    17,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-046-8
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 08/10/2014
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : VARGAS SIERRA, CHELO
    • Número de pàgines : 136
    • Col·lecció : INTERLINGUA
    Los días 25, 26 y 27 de octubre de 2012, en el Campus de San Vicente del Raspeig de la Universidad de Alicante celebramos el XIII Simposio Iberoamericano de Terminología, RITerm 2012, con el título “Terminología, traducción y TIC: interacción social y trabajo colaborativo para la construcción y difusión del conocimiento”. La colaboración entre el Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas Aplicadas (IULMA) y la Red Iberoamericana de Terminología culminó con la integración del Instituto y la Red como convocantes del mencionado Simposio. El día 24 se celebraron además dos talleres previos sobre trabajo colaborativo y traducción audiovisual.
    El título que en esta ocasión tiene el Simposio obedecía a los grandes cambios de los que está siendo partícipe la sociedad actual, cambios que nos han llevado a una nueva forma de interrelacionarnos unos con otros, de crear conocimiento y, en definitiva, de llevar a cabo nuestras profesiones. En efecto, las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) están teniendo un gran impacto sobre el modo de construir y difundir el conocimiento en la sociedad en general, pero también, y más específicamente, en los modos de trabajo, de investigación y de interrelación social tanto en terminología como en traducción. Por ello, además de los objetivos que nos marcamos para este evento de carácter internacional, los esfuerzos del mismo se centraron en aunar durante su realización a la comunidad profesional y académica de las áreas de conocimiento involucradas con el fin de construir y difundir conocimiento en torno a nuevos conceptos teóricos y aplicados que se plantean por el impacto de las TIC y de la web 2.0 (o web social) en las disciplinas de terminología y traducción.
    Partiendo de estas reflexiones, se desprenden los siguientes objetivos que pretendíamos alcanzar o abordar con la organización de RITerm 2012 sobre terminología, traducción y TIC: interacción social y trabajo colaborativo para la construcción y difusión del conocimiento:
    • Reflexionar sobre las aplicaciones e implicaciones de las TIC en los contextos académicos y profesionales relacionados con la terminología y la traducción.
    • Estimular la puesta en común de experiencias académicas, profesionales e investigadoras en relación con la terminología, la traducción y las TIC
    • Debatir y considerar las nuevas configuraciones académicas y profesionales que surgen en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
    • Fomentar la investigación sobre este novedoso campo entre los investigadores interesados en terminología y traducción.
    • Detectar aquellas soluciones y caminos investigadores que puedan servir a armonizar los problemas actuales en la interrelación entre terminología, traducción y TIC.
    • Promover el interés por la terminología y la traducción en el marco de las TIC, la Sociedad de la Información y la Comunicación y la web 2.0.

    Presentación, Chelo Vargas Sierra
    CONFERENCIAS
    Hacia la terminología 3.0: Evolución del uso de las tecnologías en terminología, Mercè Lorente Casafont
    Terminología y traducción: un viaje de ida y vuelta desde un punto de vista ‘cultural’, que no ‘culturalista’, Emilio Ortega Arjonilla
    Adaptación de la tecnología para la gestión terminológica desde la perspectiva de la traducción, Miguel Ángel Candel-Mora
    El trabajo colaborativo en traducción y terminología: situación actual y retos futuros, Laura Ramírez Polo
    El trabajo en equipo y las TICs en la enseñanza de traducción especializada, Isabel Durán Muñoz
    Hacia la construcción de los saberes del docente de traducción del siglo xxi, Rosa Luna
    Terminología, traducción y TIC: nuevos retos, nuevas oportunidades, M.ª Isabel Fijo León
    La formación en neología, peldaño fundamental para la autonomía del traductor especializado, Rosa Estopà
    Consecuencias de la adopción del inglés como lingua franca en el mundo de la moda para la práctica de la traducción al español, Ana Belén Martínez López
    Índice completo de contenidos del CD

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.