• RECUPERACIÓN DE ESPACIOS DEGRADADOS

    GOMEZ OREA, DOMINGO MUNDI PRENSA Ref. 9788484766698 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Este libro afronta el tercer pilar de la gestión ambiental: el curativo, que junto con el preventivo y el corrector, cierra la ya clásica trilogía de enfoques orientados a conseguir una elevada calidad ambiental. Los enfoques preventivo y corrector están plenamente aceptados por la sociedad y operan...
    Ancho: 165 cm Largo: 235 cm Peso: 1060 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    55,50 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-8476-669-8
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 13/05/2014
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : GOMEZ OREA, DOMINGO
    • Número de pàgines : 580
    • Col·lecció : MEDIO AMBIENTE
    Este libro afronta el tercer pilar de la gestión ambiental: el curativo, que junto con el preventivo y el corrector, cierra la ya clásica trilogía de enfoques orientados a conseguir una elevada calidad ambiental. Los enfoques preventivo y corrector están plenamente aceptados por la sociedad y operan a través de instrumentos ya consolidados, cual son la Evaluación de Impacto Ambiental para el primero y los Sistemas Normalizados de Gestión Ambiental (ISO 14000, EMAS, …) para el corrector. Pero el curativo, orientado a recuperar lo ya degradado, que es mucho, es la gran asignatura pendiente de la gestión ambiental.
         La creciente sensibilidad ambiental de la sociedad, no ignora este hecho, por lo surge un interesante yacimiento de empleo para la población y un nicho de mercado para las muy diversas profesiones implicadas en tan complejo y "poliédrico" problema.
         Enfoca este tercer pilar por espacios degradados, que integran la degradación de los factores ambientales, y hace intervenir a los aspectos económicos y sociales en el diagnóstico y en el diseño del tratamiento. Entiende la recuperación en sentido amplio y relativo: sustituir una situación insatisfactoria por otra que no lo sea, y para diseñarla adopta un enfoque de ordenación territorial, que consiste en buscar primero las actividades acordes con la "lectura" y localización relativa del espacio problema y con las demandas y expectativas sociales, en localizarlas en él y regular su comportamiento en función de tal "lectura", y en definir el sistema de gestión del espacio una vez recuperado.
         La obra combina de forma equilibrada los contenidos conceptual, metodológico y técnico en tres partes: la primera trata el concepto y los tipos de espacios degradados y una metodología general para planificar y proyectar su recuperación; la segunda presenta las peculiaridades de degradación y tratamiento de espacios paradigmáticos: agrícolas marginales abandonados y erosionados, los afectados por actividades mineras, los asociados a obra civil, los vertederos colmatados, los ferrocarriles abandonados y vías pecuarias en declive, los afectados por agricultura intensiva bajo plástico, los suelos contaminados, los cursos de agua desnaturalizados, etc.; la tercera parte, por fin, expone ejemplos significativos de espacios a los que se han aplicado con éxito las metodología y técnicas expuestas.
         De utilidad para cualquier entidad que pueda generar espacios degradados: constructoras, mineras, industriales, turísticas, agrícolas, etc. y para los profesionales y empresas de consultoría e ingeniería interesados en planificar, proyectar y gestionar el tratamiento de recuperación; asimismo es útil como libro de apoyo y de consulta para numerosas carreras universitarias y cursos postgrado.
     
    Domingo Gómez Orea, Doctor y Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, conocido y reconocido investigador, profesor, autor y profesional en ordenación territorial, y en otros campos afines como la evaluación, planificación y gestión ambiental, la recuperación de espacios degradados o el paisaje; a ellos viene dedicando su larga actividad investigadora docente, y profesional, sin interrupción, desde hace más de 30 años y en numerosos países.
    Es autor o coautor de 35 libros y de numerosos artículos técnico-científicos y ponencias en congresos. De sus libros destacan, además del presente, los cuatro siguientes, considerados clásicos en la materia: "Evaluación Ambiental Estratégica", "Evaluación de Impacto Ambiental", "Ordenación territorial" y "Consultoría e Ingeniería Ambiental", todos ellos publicados por la Editorial Mundi-Prensa.
     
     

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.