• DEHESA, LA. APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

    HDEZ DÍAZ-AMBRONA, C. GRUPO EDITORIAL AGRÍCOLA Ref. 9788485441464 Altres llibres del mateix autor
    La presente publicación recoge la documentación generada en el seminario, que, bajo el mismo título, estuvo organizada por el Grupo Ecologista de Agrónomos y el Colectivo de Agroecología de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid.Comienza con una introducción histórica a cargo ...
    Peso: 250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    15,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-85441-46-4
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 01/01/1998
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : HDEZ DÍAZ-AMBRONA, C.
    • Número de pàgines : 0
    La presente publicación recoge la documentación generada en el seminario, que, bajo el mismo título, estuvo organizada por el Grupo Ecologista de Agrónomos y el Colectivo de Agroecología de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid.
    Comienza con una introducción histórica a cargo del profesor emérito Angel Cabo Alonso, a la que le sigue el estudio del medio natural, con contribuciones de José Luis Ceresuela, Carlos Hernández, Leopoldo Orea, Francisco Viguera y José Luis Montoya. Así, van siendo tratados aspectos diversos de la dehesa, sus procesos ecológicos, los pastizales y cultivos y finalmente la importancia del buen ordenamiento del arbolado.
    La tercera parte se centra en los aprovechamientos ganaderos y cinergéticos. En esta parte, Argimiro Daza, pasa revista al ganado porcino y al ovino, el vacuno viene de la mano de Manuel Beteta y el caprino, es tratado por Cristóbal de la Puerta, mientras que, Javier Aguirre, Theo Oberhuber y Alfonso San Miguel, presentan distintos aspectos de la caza en la dehesa.
    En la última parte del libro, se presentan diversas cuestiones sociales y económicas, de la mano de Carlos Romero y Pablo Campos, este último, presentando un interesante estudio de valoración contingente o del valor ambiental y recreativo que presenta este sistema agrario.
    Los canales de comercialización y transformación de los productos que la dehesa genera son bases para el capítulo que escribe Luis Díaz-Ambrona.
    Pero, como ocurre con los sistemas que presentan valores ambientales dificilmente repercutibles monetariamente, se necesita articular una serie de medidas que permitan la supervivencia y conservación de los sistemas adehesados, evitando su degradación o desaparición, aspectos que son tratados, desde la visión del derecho, por Luis Hernández.
    José Mª Narciso brinda unas pinceladas sobre las amenazas que hoy en día pesan sobre los sistemas adehesados, pero señalando también las fortalezas que permiten que las dehesas sigan siendo un sistema de producción agraria compatible con el medio natural y con la generación de beneficios económicos y sociales.
    En suma, el lector llegará a la conclusión final de que las dehesas son de por sí sistemas sustentables o sostenibles, pero sumamente frágiles, ya que cualquier cambio puede afectarlas negativamente.
    Sin duda este libro contribuirá a proporcionar una mayor racionalidad a la hora de tomar cualquier tipo de decisiones para aquellos que gestionan estos sistemas.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.