• LENGUAJE TACHADO, EL

    RUIZ AMEZCUA, MANUEL COMARES Ref. 9788498369212 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    La procedencia e intención de los escritos de este libro es de naturaleza variada: abarca artículos sobre el concepto de tradición , sobre las coplas de tradición picaresca en el folklore , sobre el cante flamenco y sobre el poema de las tres morillas, además de estudios críticos sobre escritores y ...
    Peso: 250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    22,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-9836-921-2
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 23/02/2012
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : RUIZ AMEZCUA, MANUEL
    • Número de pàgines : 0
    • Col·lecció : OBRAS GENERALES
    La procedencia e intención de los escritos de este libro es de naturaleza variada: abarca artículos sobre el concepto de tradición , sobre las coplas de tradición picaresca en el folklore , sobre el cante flamenco y sobre el poema de las tres morillas, además de estudios críticos sobre escritores y poetas esenciales de nuestra tradición(san Juan de la Cruz, Cervantes, Machado, Lorca, Hernández, etc.). Incluye también presentaciones de libros propios o ajenos y prosas impresionistas (y que impresionan) sobre diversos asuntos literarios, sociales y políticos. Más allá de esta diversidad temática, también de su erudición sin afectación y perspicacia intelectual, hallamos presente en todo el volumen un hilo conductor que le dota de una poderosa unidad y coherencia: el inquebrantable compromiso de Ruiz Amezcua con los vencidos y humildes, con los zaheridos por el poder, su persistente voluntad de poner voz a todo lo silenciado, marginado o tachado. Expresado todo ello con la crudeza de una prosa que asume la ingrata, pero necesaria tarea de llamar en nuestros días a las cosas por su nombre y desenmascarar —pese a quien pese— las estrategias de la represión y el falaz (en)canto de sirenas de las modas, incluidas las poéticas. Un espíritu rebelde atraviesa el libro de principio a fin, analizando la realidad y los procesos culturales e históricos que la forman, la crean y la inventan. El adorno de un estilo muy personal, tan certero como el de la poesía de Ruiz Amezcua, convierten estas páginas en un descubrimiento tan lúcido y original como auténtico. Lo dicho hasta ahora nos sirve para afirmar el libérrimo pensamiento que El lenguaje tachado alberga, ejercido desde una doble responsabilidad: intelectual y moral.

    Sumario
    ALAS DE AVISO

    I
    LA POESÍA COMO RESISTENCIA

    1. LA POESÍA COMO RESISTENCIA

    II
    LOS AFLUENTES DE LA TRADICIÓN
    (Tradición y traición)

    1. DE LA TRADICIÓN, LA ORIGINALIDAD Y LA TRADICIÓN MODERNA
    2. LA TRANSPARENCIA IDEOLÓGICA DE LA TRADICIÓN PICARESCA EN EL FOLKLORE
    Lo picaresco como universal humano. Su «punto de vista»
    Literatura y Folklore
    El inconsciente colectivo
    Heterodoxia y contracultura
    Imágenes y símbolos
    De la tradición picaresca. A modo de ejemplo
    3. LO QUE ENCIERRA EL POEMA DE LAS TRES MORILLAS
    4. LOS VALORES UNIVERSALES DEL FLAMENCO, UN DESTINO A SOLAS
    5. S. JUAN DE LA CRUZ A LA LUZ DE LA HETERODOXIA
    6. D. QUIJOTE EN SIERRA MORENA. LA CARTA QUE NUNCA LLEGÓ Y LAS RAZONES DEL DESEO: UN DIÁLOGO CON LA TRADICIÓN
    7. SANCHO Y EL PODER O EL SUEÑO Y SU LIBERTAD
    8. CERVANTES Y LA LOCURA DE UN ESTRAFALARIO LLAMADO D. QUIJOTE
    9. CERVANTES, OTRA MIRADA AL MUNDO: LA GITANILLA
    ¿Por qué nos interesa tanto Cervantes?
    La vida de Miguel de Cervantes o el éxito de todos los fracasos
    Una vida de novela, pero en varios tomos
    Al margen del escalafón
    La universalidad de Cervantes
    Las Novelas Ejemplares
    La Gitanilla como «ejemplo» cervantino
    El asunto
    Un amor puesto a prueba
    Varias clases de amor
    Los gitanos. La libertad
    Poderoso caballero es don Dinero
    La huida. El viaje
    La lengua: la prosa, la poesía

    III
    A D. ANTONIO MACHADO

    1. EL OTRO ANTONIO MACHADO
    2. D. ANTONIO MACHADO Y LA MALDICIÓN EN POESÍA
    3. IMAGEN DEL MAESTRO EN UN POEMA DE D. ANTONIO MACHADO
    Los caminos vacíos
    Las moradas del maestro
    Las estancias del discípulo
    Las voces y los ecos
    4. LA MUERTE DE GARCÍA LORCA VISTA POR D. ANTONIO MACHADO
    1. Los versos machadianos
    2. Martirio, crimen, asesinato. Más: cainismo
    3. El cuadro de Goya

    IV
    LA EDAD DE PLATA Y SU FIN

    1. FEDERICO GARCÍA LORCA Y SU POESÍA ESENCIAL
    1. España 1898-1936
    2. Una existencia intensa
    2.1. Granada la Bella
    2.2. De todas las Españas
    2.3. La luz del entendimiento
    2.4. Los trabajos y los días
    2.5. América en el corazón
    2.6. El español universal
    2.7. Cultura para todos
    2.8. Antes que pasen cinco años
    2.9. El crimen fue en Granada
    2.10. ¿Por qué mataron a García Lorca?
    3. Una obra tocada por el duende
    4. Muy antiguo y muy moderno
    5. En busca de los otros: del yo al nosotros
    6. Un estilo propio
    7. Los temas: el presente eterno
    7.1. La herida. Los demonios del deseo
    7.2. Hondura de infancia
    7.3. El poder de lo social: revolución y represión
    8. Un bosque de símbolos
    9. De la dificultad y su conveniencia para la inteligencia
    2. FEDERICO GARCÍA LORCA EN SU ROMANCERO GITANO
    1. Entre dos fechas (1898-1936)
    2. El romance y su historia
    3. Un nuevo tipo de romance
    4. Los mundos del Romancero gitano
    5. La universalización de Andalucía
    6. La fuerza del mito
    7. Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos
    8. La cercanía de la naturaleza. El paisaje. El espacio. El tiempo
    9. Fuera de la norma y al margen de ella
    10. La sensualidad, el sexo y la muerte
    11. La presencia femenina
    3. LAS MUCHAS SOLEDADES DEL POETA EMILIO PRADOS
    4. MIGUEL HERNÁNDEZ Y LA NATURALEZA DE SU REBELDÍA
    5. MIRADA ROJA SOBRE MIGUEL HERNÁNDEZ: EL NIÑO YUNTERO
    6. PARA MIGUEL HERNÁNDEZ Y SUS ANDALUCES DE JAÉN
    Uno: lo que nos dio
    Y dos: el mal pago

    V
    CUENTAS DE CONCIENCIA

    1. FERNANDO FERNÁN GÓMEZ, A QUIEN NADA DE LO HUMANO LE ES AJENO
    2. J. M. CABALLERO BONALD Y SU ESCRITURA DE PUERTAS ABIERTAS
    3. LOS MOTIVOS DE LA SANGRE. SU PAPEL EN LA POESÍA CASTELLANA DE PERE GIMFERRER. OTROSÍ TAMBIÉN: DE LA BRILLANTEZ A LA BRILLANTINA
    1. El otro Yo y el Yo esencial: un laberinto de espejos
    2. La cultura de la sangre
    3. De lo bello a lo terrible
    4. Otrosí también: de la brillantez a la brillantina
    4. LA ARMONÍA COMO MITO: SU VOZ IMPOSIBLE EN LOS POEMAS DE ANTONIO COLINAS
    5. ATRAVESANDO EL FUEGO
    6. SOBRE LA FALTA DE SUSTANCIA
    7. ESPERANZA QUE DA EL CONVENCIMIENTO
    8. CAMBALACHE, LA TAPA DEL VACÍO Y EL CASINILLO DE LOS GARCÍA
    9. ENTRE AMIGOS
    10. CON FEDERICO
    11. DE LAS POÉTICAS, LIBERANOS DOMINE
    12. POESÍA DICHA

    VI
    LA OSCURA PROVINCIA

    1. SENTENCIA DEL TIEMPO SOBRE MANUEL ÁNGELES ORTIZ
    2. LA EXPERIENCIA ESTÉTICA EN LOS CUADROS DE BLAS CABRERA
    3. LOS MUNDOS OLVIDADOS EN LA PINTURA DE CARMELO PALOMINO
    4. SEÑALES QUE DEJAN LOS LIBROS DE ALFONSO FERNÁNDEZ MALO
    5. EL VUELO DE LAS PALABRAS Y D. JUAN LÓPEZ MORILLAS
    6. LUMINOSO Y PROFUNDO LÓPEZ MORILLAS
    7. LO QUE NO DESEMBOCA (JAÉN Y EL ROMANCE DE LA PENA NEGRA)
    8. LO QUE DEBEMOS A PEDRO MARTÍNEZ MONTÁVEZ
    9. PEDRO MARTÍNEZ MONTÁVEZ, ARABISTA UNIVERSAL
    10. PEDRO MARTÍNEZ MONTÁVEZ Y EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD
    11. BROMA MACABRA ESO DE LA SECUNDARIA
    12. AMIGO PACO RABAL
    13. MEMORIA DE LOS SENTIDOS
    14. DEL PESO DE LA PIEDRA AL ELOGIO DE LA SOMBRA EN LA NUEVA PLAZA DE LA CATEDRAL

    VII
    MUSEO IBÉRICO

    1. BUFONES DE ALDEA MACHACANDO IDEAS
    2. TIEMPO DE MISERIA
    3. AZULOSCUROCASINEGRO O DOS EN UNO: RETRATO DE UN FASCISTA Y RADIOGRAFÍA DE UN TONTO
    4. PAQUILLO EL ZORRO O EL PROGRESO DEL CACIQUISMO
    I
    II
    y III
    5. LA DULCE RAMONA, ASTUTA Y MUY MONA
    6. SI LE RASCAS SE ECHA. HISTORIA DE LA INCREÍBLE Y VERDADERA VIDA DE LA PÍCARA ABUNDIA LUCÍA, LA MUJER QUE REÍA Y REÍA Y REÍA
    7. ESPECIE PROTEGIDA

    VIII
    TRES ESPAÑAS, LA NEGRA INCLUIDA

    1. LOS HERMANOS GUERRERO Y SU TIEMPO
    2. LAS CUEVAS
    3. EL PORTILLO
    4. EL ESPARTO
    5. UN HOMBRE DE BUENA VOLUNTAD
    6. PUERTAS AL CAMPO
    7. HIJOS DE LA NECESIDAD Y DE LA RESISTENCIA
    8. ENTRE MEMORIA Y OLVIDO
    9. LIBRERÍA BAGO, GALERÍA DE RAROS
    10. ÚLTIMAS PLAGAS: EL FUEGO Y LA LEÑA
    11. ASÍ PASARON 100 AÑOS. D. JUAN LÓPEZ MORILLAS Y SU PUEBLO

    ÍNDICE ONOMÁSTICO

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.