• PUERTOS DEPORTIVOS DEL LITORAL ONUBENSE, LOS

    GARCÍA BARROSO, MERCEDES UNIVERSIDAD DE HUELVA Ref. 9788496373945 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Desde los años sesenta, la práctica de deportes náuticos no ha dejado de ser considerada una actividad elitista y restringida a los grupos económicos más favorecidos. Sin embargo, el número de personas que se aficionan a la navegación de recreo está aumentando (cifras que constatan este hecho es la ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    21,84 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-96373-94-5
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 11/01/2007
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : GARCÍA BARROSO, MERCEDES
    • Número de pàgines : 272
    • Col·lecció : ARIAS MONTANO
    • NumeroColeccion : 82
    Desde los años sesenta, la práctica de deportes náuticos no ha dejado de ser considerada una actividad elitista y restringida a los grupos económicos más favorecidos. Sin embargo, el número de personas que se aficionan a la navegación de recreo está aumentando (cifras que constatan este hecho es la existencia de 196.750 barcos deportivos matriculados en el año 1995 frente a los 297.472 registrados a finales de 2004) y con ello la necesidad de disponer de infraestructuras que por sus características inherentes se localizan en ámbitos de gran fragilidad ambiental (los costeros y/o fluviales) y que precisan una gestión adecuada y regularizada. En este contexto, desde los inicios de la práctica náutica en la provincia de Huelva y hasta hace algunas décadas, gran parte de las embarcaciones del litoral onubense han fondeado las aguas libremente. No obstante, las autoridades competentes, en un marco de cooperación administrativa, han advertido la necesidad de establecer una ordenación en las superficies acuáticas. En esta línea de trabajo, las actuaciones quedan ligadas a la aparición de una actividad económica novedosa que permite ofrecer a una demanda incipiente una serie de servicios básicos para sus barcos y la práctica deportiva. Así, la ordenación del nuevo sector genera diversos resultados y supone implicaciones a varias escalas: la económica, la social, la urbana y la ambiental. Para abordar su estudio, el libro se centra en los puertos deportivos del litoral onubense y tiene como objetivo analizar cada una de las instalaciones ubicadas en su línea costera. La estructura de la investigación comienza por un acercamiento a la zona de estudio en la que se asientan las infraestructuras, de tal forma que se obtenga un conocimiento determinado sobre el área que va a verse afectada por los influjos de la práctica náutica. En esta línea, se describen los condicionantes naturales y las unidades ambientales del tramo litoral considerado, así como los principales usos productivos que predominan en los municipios objeto de estudio con la finalidad de comprender su apuesta por los deportes asociados a los medios acuáticos. Dado que uno de los resultados de la aparición de una instalación de tal envergadura, siempre que esté bien planificada, debe ser potenciar un turismo de calidad, el trabajo consta de un cálculo de la carga turística litoral que soportan las playas de la provincia de Hueva en los meses de verano, así como las características de la demanda y la oferta. Igualmente, se contemplan las implicaciones que conlleva el aumento de visitantes en la temporada alta en los municipios afectados. El acercamiento a la dinámica de funcionamiento de los puertos deportivos y otras infraestructuras de carácter náutico se lleva a cabo mediante una somera exposición de la legislación básica vigente y el reparto de competencias en la materia entre los Ayuntamientos, la Comunidad Autónoma y el Estado. Tras establecer el escenario de la investigación se presenta una descripción individual y por cada espacio concreto de las infraestructuras objeto en la que se contempla la situación actual de las mismas. A fin de dilucidar el entramado administrativo que supone la consecución de las concesiones o autorizaciones pertinentes para realizar cualquier actividad en dominio público marítimo-terrestre, se ha considerado conveniente exponer cómo se produce el proceso de otorgamiento que da lugar a la aparición de las construcciones. Igualmente queda patente el régimen de gestión mayoritario en los actuales puertos deportivos y los cambios que se prevén más adelante.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.