• NUEVOS RETOS PARA EL SIGLO XXI

    BENLLOH DOMENECH, CRISTINA COMARES Ref. 9788490452424 Altres llibres de la mateixa col·lecció Altres llibres del mateix autor
    Una vez más hemos querido dar visibilidad a las investigaciones realizadas por los jóvenes investigadores. El presente libro es un intento por visibilizar algunos de los retos a los que nos vamos a enfrentar, o nos estamos enfrentando. La variedad de los trabajos que componen el libro es una prueba ...
    Ancho: 240 cm Largo: 170 cm Peso: 250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    10,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-242-4
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 14/01/2015
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : BENLLOH DOMENECH, CRISTINA
    • Número de pàgines : 148
    • Col·lecció : OBRAS GENERALES
    Una vez más hemos querido dar visibilidad a las investigaciones realizadas por los jóvenes investigadores. El presente libro es un intento por visibilizar algunos de los retos a los que nos vamos a enfrentar, o nos estamos enfrentando.
    La variedad de los trabajos que componen el libro es una prueba de la complejidad de la realidad social, y de la diversidad de problemáticas a la que se enfrenta la sociedad y la investigación.
    Así, el lector podrá descubrir la situación de la inmigración en España desde diversas perspectivas: acogida o llegada y estancia en España; así como las problemáticas a las que se enfrenta la comunidad de inmigrantes en nuestro país en relación con las TICs.
    La inmigración ha tenido un desarrollo que ha pasado por diversas fases desde que se comenzara a hablar de España como un país de recepción; y en la actualidad la crisis económica ha generado un cambio de tendencia que trata de ser descrito en el presente libro. Así veremos qué ocurre con las llegas de nuevos ciudadanos; o la situación del asociacionismo inmigrante en nuestro país, por mencionar algunos ejemplos.
    Una mención especial a las TICs ya que su uso o no dificulta o canaliza las relaciones con el origen, pero también la posibilidad de tejer redes sociales sólidas. De ahí la importancia de este tema.
    Otro aspecto relevante que es tratado en el texto es el de la situación actual y la perspectiva a futuro de la cooperación al desarrollo. Sobre todo desde la perspectiva de la UE como agente de codesarrollo. No olvidemos que la mayoría de las actuaciones legislativas que desarrollan los Estados Miembro provienen de directrices de la Unión Europea, y que la tendencia es a que los Estados deslocalicen sus decisiones hacia Bruselas. De ahí la relevancia de hablar de la UE como un agente para el desarrollo.
    Además de estos asuntos se plantea un tema muy importante para cualquier sociedad, el de la memoria oral. Una colectividad no puede comprender quién es si no mantiene vivo el discurso del pasado. Así, queremos traer a nuestro libro un fragmento de la historia de la Playa de Almassora, que se está recuperando con mucho esmero e ilusión.
    En último lugar, y para cerrar los retos, sin duda uno de los más importantes, el de la evaluación y la gestión. En este sentido, disponemos de dos visiones complementarias, por un lado la de la evaluación de proyectos y los retos a los que nos enfrentamos; y por otro el de la evaluación e innovación en la investigación.
    Así, una vez más, hemos querido recoger en este libro el trabajo y la ilusión de los jóvenes investigadores, para que en esta parcela encuentren un lugar para difundir sus trabajos, y visibilizar su conocimiento adquirido.

    PRÓLOGO
    Cristina Benlloch Domenech
    RETOS FILOSÓFICOS
    HERMENÉUTICA CRÍTICA Y PROCEDIMENTALISMO ÉTICO
    Víctor Páramo Valero
    1. INTRODUCCIÓN
    2. LA NATURALEZA DE LA OBLIGACIÓN MORAL
    2.1. Normas
    2.2. Fundamentar la obligación moral
    3. ÉTICA HERMENÉUTICA CRÍTICA Y PROCEDIMENTALISMO ÉTICO. HACIA UNA COMPLEMENTACIÓN
    3.1. La noción hermenéutico-crítica de experiencia
    3.2. La noción hermenéutica de experiencia y el procedimentalismo ético
    4. CONCLUSIONES
    5. BIBLIOGRAFÍA
    RETOS MIGRATORIOS EN ESPAÑA COMO PAÍS DE ACOGIDA
    LA IMPORTANCIA DE LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE ULISES
    Blas Burguet Rodrigo
    1. EL IMPACTO DE LA INMIGRACIÓN SOBRE LA SALUD MENTAL DE LAS PERSONAS
    2. ESTRÉS Y DUELO MIGRATORIO: CONCEPTOS, CARACTERÍSTICAS Y TIPOS
    3. EL SÍNDROME DEL INMIGRANTE CON ESTRÉS CRÓNICO Y MÚLTIPLE (SÍNDROME DE ULISES)
    3.1. Delimitación de los estresores y duelos de los inmigrantes en situación extrema (Síndrome de Ulises)
    3.2. Factores que potencian el efecto de los estresores del Síndrome del Inmigrante con estrés crónico y múltiple (Síndrome de Ulises)
    3.3. Sintomatología
    3.4. Ubicación del cuadro en Psicopatología
    4. LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL COMO PARTE FUNDAMENTAL EN LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE ULISES
    4.1. El choque cultural
    4.2. Bilateralidad/Interculturalidad
    4.3. Comunicación intercultural
    4.4. La mediación intercultural
    5. UNA PROPUESTA DE MEJORA
    6. BIBLIOGRAFÍA
    MIGRACIÓN, MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO SANITARIO Y GÉNERO
    M.ª Mercedes Miralles Cabañero
    1. MUJER INMIGRANTE Y PERFIL PROFESIONAL
    2. MUJER INMIGRANTE, ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS
    3. MUJER INMIGRANTE Y REDES DE APOYO FORMALES E INFORMALES. MEDIADORAS INTERCULTURALES
    4. MUJER INMIGRANTE Y SALUD
    5. CONCLUSIONES
    6. BIBLIOGRAFÍA
    7. PÁGINAS WEB
    DIVERSIDAD DEL TEJIDO ASOCIATIVO INMIGRANTE EN ESPAÑA
    María Fernanda Villacrés Centeno, Cristina Benlloch Domenech y Massimo Alessandra
    1. INTRODUCCIÓN
    2. LAS INVESTIGACIONES SOBRE EL ASOCIACIONISMO INMIGRANTE
    3. CARACTERÍSTICAS DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES OBSERVADAS EN EL ESTUDIO
    4. A MODO DE CONCLUSIÓN
    5. BIBLIOGRAFÍA
    AUGE Y CAÍDA DE LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA. ALGUNOS APUNTES SOBRE LA CRISIS
    Cristina Benlloch Domenech
    1. INTRODUCCIÓN
    2. LA EVOLUCIÓN DE LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA DESDE EL INICIO DEL SIGLO XXI
    3. LA DECISIÓN DE RETORNAR O PERMANECER A PESAR DE LA CRISIS
    4. CONCLUSIONES
    5. BIBLIOGRAFÍA
    RETOS EN DESARROLLO HUMANO Y LA COOPERACIÓN
    MIGRACIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO HUMANO
    María Fernanda Villacrés Centeno
    1. TEORÍAS MIGRATORIAS
    2. DESARROLLO HUMANO
    3. DESARROLLO HUMANO Y MIGRACIÓN
    4. CONCLUSIONES
    5. BIBLIOGRAFIA
    6. PÁGINAS WEB CONSULTADAS

    NUEVOS DESAFÍOS DE LA UNIÓN EUROPEA ANTE EL ACTUAL PANORAMA DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO
    Sofía Laso López
    1. INTRODUCCIÓN
    2. UNA UE MÁS ESTRATÉGICA Y ORIENTADA A RESULTADOS
    3. MARCOS DE ACCIÓN
    4. INSTRUMENTOS
    4.1. Instrumento en pro de la estabilidad y la paz
    4.2. Instrumento europeo para la democracia y derechos humanos
    5. MODALIDADES
    6. CONCLUSIONES
    7. BIBLIOGRAFÍA
    8. CONSULTADAS LAS SIGUIENTES PÁGINAS ON-LINE
    EL RETO DIGITAL ENTRE LA POBLACIÓN INMIGRANTE
    LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) Y EL TEJIDO ASOCIATIVO DE EMIGRANTES EN ESPAÑA
    Jenny Carolina Tovar Parra
    1. INTRODUCCIÓN
    2. MARCO TEÓRICO
    3. CLASES DE BRECHA DIGITAL
    4. CONCLUSIONES
    5. BIBLIOGRAFÍA
    BRECHA DIGITAL Y MIGRACIÓN EN ESPAÑA. LAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN TIC EN LAS COMUNIDADES DE EMIGRANTES COLOMBIANOS EN VALENCIA
    Javier Torralba Vásquez
    1. INTRODUCCIÓN
    2. RESULTADOS Y DISEÑO METODOLÓGICO
    3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
    4. BIBLIOGRAFÍA
    5. REVISTAS
    6. PÁGINAS DE INTERNET
    RETOS CULTURALES
    ELS RECORDS DE LA IAIA: UN PRIMER CAPÍTOL DE LA MEMORIA ORAL DE LA PLATJA DALMASSORA
    Diana Belliure García y Altea Mas García
    1. PUNT DE PARTIDA, PROBLEMES TROBATS
    2. LA MEMORIA: RESCATANT PARAULES I IMATGES DEL PASSAT
    3. ELS RECORDS DE LA IAIA. LA MAR DALMASSORA
    3.1. Breus pinzellades sobre la mar dAlmassora
    3.2. Torre dAlmassora

    3.3. Un magatzem de taronges a la platja dAlmassora
    3.4. Casa del Carrabiners
    3.5. El mur
    4. CONSCLUSIÓ
    5. BIBLIOGRAFÍA
    RETOS EN LA EVALUACIÓN E INNOVACIÓN
    EL PAPEL DE LA EVALUACIÓN EN LA GESTIÓN PARA RESULTADOS
    Anabel Gómez López
    1. LA GESTIÓN PARA RESULTADOS COMO RETO PARA EL S. XXI
    2. BENEFICIOS Y RETOS DE LA EVALUACIÓN EN LA GPRD
    3. BIBLIOGRAFÍA
    INNOVACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN Y SU EVALUACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS: A PROPÓSITO DE LAS RESEARCH SOCIAL NETWORKS RESEARCHGATE Y ACADEMIA.EDU
    Joaquín Sarrión Esteve
    1. INTRODUCCIÓN
    2. EL AVANCE DE INTERNET Y LA EVALUACIÓN CIENTÍFICA: LAS PROPUESTAS DE LAS RESEARCH SOCIAL NETWORKS RESEARCHGATE Y ACADEMIA.EDU
    2.1. El avance de internet y la evaluación científica
    2.2. La evaluación en España
    a) Los proyectos nacionales I+D+i
    b) Los ansiados sexenios
    2.2. Las propuestas de Researchgate y Academia.edu
    4. CONCLUSIONES
    5. BIBLIOGRAFÍA

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.