• DE LA MARCHA Y EL SALTO

    CHILE, OCTUBRE 2019

    ELGUETA / MARCHANT BANDA PROPIA EDITORA Ref. 9789569364266 Altres llibres del mateix autor
    El ciclo, hoy mediáticamente centrado en el rechazo a la propuesta de nueva constitución, de profundos cambios sociales y políticos que atraviesa Chile, se abre y es impulsado por una secuencia de prolongadas movilizaciones populares. El primer grito de " Basta!" lo dieron, en octubre de 2019, las y...
    Peso: 250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    24,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-956-9364-26-6
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 01/10/2022
    • Any d'edició : 2022
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : ELGUETA / MARCHANT
    • Número de pàgines : 364
    El ciclo, hoy mediáticamente centrado en el rechazo a la propuesta de nueva constitución, de profundos cambios sociales y políticos que atraviesa Chile, se abre y es impulsado por una secuencia de prolongadas movilizaciones populares. El primer grito de " Basta!" lo dieron, en octubre de 2019, las y los estudiantes de enseñanzas medias, los "pingüinos", con su oposición a la subida del metro. Escritos al calor de los eventos o en medio de la pandemia por Covid-19, los textos aquí reunidos nos dan luces sobre lo que fueron los al menos tres meses de lucha y las posibilida des abiertas por esa movilización popular. El libro reúne 11 artículos y siete entrevistas que abordan preguntas para reflexionar en torno al ciclo iniciado en octubre de 2019. ¿Qué ha significado este proceso?, ¿cómo nombrarlo?, ¿qué actores, discursos y programas han estado en juego?, ¿qué experiencias de organización han tenido lugar?, ¿qué tensiones las han atravesado y cómo han sido enfrentadas?, ¿qué lenguajes y símbolos irrumpieron y cómo leerlos? Entre otras cuestiones, los textos reunidos en este libro abordan el significado fundante del salto al torniquete del metro, hoy ya instalado como el gesto icónico que hizo reformular a una buena parte de los sectores populares chilenos su propia forma de vivir y resistir al modelo neoli beral, pero sobre todo el salto al torniquete como "grito por una vida digna", para abrir los caminos que lleven a imaginar nuevas formas de convivencia, de comunidad con la naturaleza y el planeta, pero también nuevas formas de lucha y organización. El texto incluye artículos de Karina Nohales y Javier Zúñiga (militantes de Contratiempos), Paula Arrieta (artista visual y académica de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile), Claudio Alvarado (historiador, candidato a doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos), Andrea Sato y Recaredo Gálvez (investigadores de Fundación Sol), Beatriz Silva (socióloga y doctora en Sociología), Rosario Fernández (feminista y doctora en Sociología de la Universidad de Londres), Alondra Carrillo y Javiera Manzi (militantes feministas e integrantes de la Coordinadora Feminista 8M), Mia Dragnic (socióloga y militante del Comité Internacional de la Coordinadora Feminista 8M), Mónica Iglesias (socióloga, doctora en Estudios Latinoamericanos y profesora de la Escuela de Sociología de la Universidad de Valparaíso), Diego Cabezas y Sebastián Guerrero (educadores populares y militantes de Movimiento Emancipación) y Gonzalo Díaz (ingeniero comercial y asesor de la Unión Portuaria de Chile). Además, cuenta con entrevistas a Amaranta Ballesteros (presidenta del Centro de Alumnas del Liceo 1, Javiera Carrera), Javier Martínez (estudiante del Instituto Nacional), Mario Aguilar (presidente del Colegio de Profesores), Luis Mesina (dirigente de No + AFP), Doris González (vocera y dirigenta de Ukamau), Francisca Fernández (vocera del Movimiento por el Agua y los Territorios y de la Coordinadora Feminista 8M), Gustavo Tapia (presidente de la Federación Minera de Chile).

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.