La historia del teatro está llena de obras amenas, brillantes, divertidas o profundas que no han llegado a convertirse en clásicos de primera línea. Estudiadas en los manuales de literatura, rara vez editadas y apenas representadas, estas obras han quedado muchas veces ocultas para el público, al no...
Dimensions:
210 x 150 x 29 cm
Peso:
250 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
La historia del teatro está llena de obras amenas, brillantes, divertidas o profundas que no han llegado a convertirse en clásicos de primera línea. Estudiadas en los manuales de literatura, rara vez editadas y apenas representadas, estas obras han quedado muchas veces ocultas para el público, al no existir una edición moderna. La Biblioteca Temática RESAD se propone llenar este vacío con volúmenes que recojan textos con un criterio temático para ofrecer una visión amplia de ciertos movimientos, estilos o temas que son hoy patrimonio de los especialistas. Rafael de León es sin duda uno de los compositores más prolíficos de la historia musical de nuestro país. Destacado poeta de la Generación del 27, su nombre estará para siempre ligado a la historia de la canción española: formó junto a Antonio Quintero y Manuel Quiroga el más famoso trío de letristas del siglo pasado. Coplas como ?La Parrala?, ?A tu vera?, ?Ojos verdes?, ?Tatuaje?, o el pasodoble por excelencia ?Francisco Alegre? dieron color a la España triste de la posguerra. Y, sí, Rafael de León también escribió teatro, en total ocho piezas de las que reunimos las siete que se han conservado, precedidas de un ensayo crítico. Acompañan los textos páginas manuscritas y partituras con anotaciones realizadas por el propio autor y publicadas aquí por primera vez. Las obras recorren décadas de teatro español mostrando una evolución que va desde los años 30, con piezas andalucistas del gusto del gran público, hasta la vuelta al clásico a finales de los 60, pasando por la experimentación teatral intimista destinada a una audiencia de criterios más refinados. Nos hallamos pues ante un material prácticamente inédito, ejemplar inexcusable para estudiosos y aficionados al teatro y la canción española del siglo XX, que encontrarán en estas páginas muchos elementos de nuestra identidad cultural. David Pérez Rodríguez es doctor en Filología Hispánica y profesor del Departamento de Lengua Española de la Universidad de Valladolid. En 2012 publicó un exhaustivo estudio del pintor y compositor de cuplés Juan Martínez Abades. Igualmente reconocida ha sido su labor como creador de ficción con varios premios literarios y publicaciones de relatos tanto en revistas especializadas como en antologías.
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.