• PROSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL MUNDO

    TENDENCIAS MUNDIALES, REGIONALES Y ESCENARIOS AL 2030

    LÓPEZ SEGRERA, FRANCISCO EL VIEJO TOPO Ref. 9788417700164 Altres llibres del mateix autor
    El objetivo de este libro es ofrecer una visión sintética del estado del arte en educación superior comparada, a nivel mundial y regional, haciendo una crítica a las tendencias mercantiles que predominan hoy en la educación superior.En el Capítulo I se describen sus principales escenarios a nivel mu...
    Ancho: 150 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
    14,00 €
  • Descripció

    • ISBN / EAN : 978-84-17700-16-4
    • Encuadernació : RÚSTICA
    • Data d'edició : 21/01/2019
    • Any d'edició : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autors : LÓPEZ SEGRERA, FRANCISCO
    • Número de pàgines : 182
    El objetivo de este libro es ofrecer una visión sintética del estado del arte en educación superior comparada, a nivel mundial y regional, haciendo una crítica a las tendencias mercantiles que predominan hoy en la educación superior.

    En el Capítulo I se describen sus principales escenarios a nivel mundial y regional. Los escenarios de América Latina y el Caribe que predominen en la educación superior, estarán en íntima relación con los escenarios económicos, sociales, políticos y de países que emerjan victoriosos. Si la segunda oleada neoliberal logra imponerse en la región, entonces la privatización y la mercantilización continuarán aceleradamente, en detrimento de la condición de la educación superior como derecho humano y bien social público. El Estado aportará cada vez menos financiamiento a la educación superior pública.

    El Capítulo II analiza la educación superior en el mundo y sus principales tendencias. Hace énfasis en el papel desempeñado por las Conferencias Regionales de UNESCO, de La Habana (1996) a Córdoba (2018), como foros de debate, y por las Conferencias Mundiales (CMES) de UNESCO de 1998 y de 2009, donde prevaleció el concepto de la educación superior como un derecho humano y un bien social público en detrimento de las tesis privatizadoras de la OMC y el Banco Mundial.

    En la universidad futura, será necesario aprender a emprender. Si bien el aprendizaje y actualización permanente es imprescindible en la sociedad del conocimiento, será clave aprender habilidades genéricas más allá de lo específico disciplinario y valores universales, para conjurar amenazas como la guerra nuclear, el cambio climático, la vertiginosidad tecnológica –que pudiera generar desempleo masivo como consecuencia de la automatización, la robotización y la inteligencia artificial– y la creciente desigualdad.

    FRANCISCO LÓPEZ SEGRERA es Doctor en Estudios Latinoamericanos (París VIII, Sorbonne). Vicerrector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales de Cuba (1980-1989), del que es Profesor Titular Adjunto y donde ofrece cursos de Prospectiva de la Globalización periódicamente. Funcionario de UNESCO entre 1994 y 2002, donde se desempeñó, entre otros cargos, como Director del Instituto Internacional de Educación Superior de UNESCO de América Latina y el Caribe (IESALC). Director de la Revista de UNESCO, Educación Superior y Sociedad (1998-2001). Fue seleccionado por UNESCO para integrar el Grupo Internacional de Expertos del Foro UNESCO en educación superior (2002-2009). Asesor Académico (2004-2012), Editor y Autor en la UPC de los In formes de la Global University Network for Innovation (GUNI) –y actual Consultor de dicha Red–, ACUP, Barcelona. Profesor Titular Adjunto del Centro de Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia. Ha sido profesor visitante y/o conferencista invitado en más de 140 universidades. Entre ellas: UNAM, Universidad de Sao Paolo (USP), Boston College, Binghamton, Berkeley, Stanford, Oxford, Riverside, Sorbonne, Instituto de Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI), Universidad de Salamanca y Politécnica de Cataluña.

Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.

política de cookies

Essencials

Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.


Personalització

Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.


Anàlisi

Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.