El estudio analítico-modal de la Ciencia de la Lógica de G.W.F Hegel completa el segundo de los tres libros del Tratado de Filosofía primera dedicado por entero a esta compleja obra de la historia de la filosofía. Tras una lectura expositiva de la misma basada en una amplia selección de textos (Trad...
Ancho:
170
cm
Largo:
240
cm
Peso:
250 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
El estudio analítico-modal de la Ciencia de la Lógica de G.W.F Hegel completa el segundo de los tres libros del Tratado de Filosofía primera dedicado por entero a esta compleja obra de la historia de la filosofía. Tras una lectura expositiva de la misma basada en una amplia selección de textos (Trad. R. Mondolfo. Edición El Solar-Hachette) acompañas de Observaciones y Aclaraciones, el autor pasa a realizar un minucioso análisis de la obra tomando como punto de partida el estudio modal de los párrafos §79-83, §161 y §238-243 de la Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas en los que Hegel deja constancia expresa de la correlación habida entre los tres momentos de todo lo lógico-real y las tres facultades del Conocimiento: Intuición, Entendimiento, Razón, presentada como «método» de la obra. En base a los resultados del estudio de las modalidades del pensamiento del libro primero, se examina entonces el alcance modal que dicha correlación tiene en la configuración final de la Ciencia de la Lógica. Dado que el curso de la actividad del Contenido dimanante del modo del Conocimiento no corresponde al proveniente del modo racional del Pensamiento, pues el primero es un Movimiento (????s??) y el segundo una Actividad (?????e?a), la problemática fundamental de la Ciencia de la Lógica quedará ya establecida en el mismo «comienzo lógico» cuando, intentando aunar Pensamiento y Conocimiento, escinda Forma y Contenido en contra del concepto mismo (modo racional) de la Ciencia. La ordenación, en efecto, de las tres Doctrinas del Ser, la Esencia y el Concepto y sus respectivos procesos (§161) conforme al orden de las facultades del Conocimiento (§238-243) dará lugar a la específica configuración «moderna» de la ciencia primera presidida por una anfibología entre Conocimiento y Pensamiento, alejada del orden inmanente al Contenido de la filosofía primera aristotélica.
David Villodres Maldonado es Licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz (UCA, 1994) y Licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional de Educación a distancia (UNED, 2008). Tras una estancia en la Universidad de Turín (UNITO) en 2019 obtuvo el título de Doctor con mención europea defendiendo una nueva lectura reparadora de la filosofía primera aristotélica unificando los tratados lógicos y metafísicos (De la Metafísica de Andrónico de Rodas a la Filosofía primera de Aristóteles). Es investigador contratado en el Departamento de Filosofía UNED (2022-2023) y miembro de HERCRITIA (Cátedra Internacional de Hermenéutica Crítica).
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.