TAG es un ciclo de conferencias y un espacio de reflexión a partir del trabajo profesional de los profesores más jóvenes del Departamento de Proyectos Arquitectónicos (DPA) de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). El comisariado del ciclo no es temático, sino que busca visibilizar la multiplicidad de sus prácticas, la complejidad de su ecosistema docente y la emergencia de intereses comunes. Desde los cruces y solapes resultantes, fomenta la conversación y la identificación de líneas de trabajo propias a la vez que pertinentes a nivel global. Las estructuras generadas a partir de etiquetas persiguen reflejar múltiples miradas posibles de un mismo conjunto, dando lugar a una mayor interacción con el receptor. Su intención radica en la superposición y en reflejar la complejidad del trabajo mostrado.
TAG 01 plantea una reflexión directa sobre las #AgendasProfesionales que define cada ponente en su práctica -María Langarita, Víctor Navarro, Pedro Pitarch, Isabel Collado e Ignacio Peydro-, ahondando en las #EstrategiasProyectuales que han desarrollado y cuestionando si las prácticas contemporáneas se construyen espontáneamente o se caracterizan por ser #PrácticasProyectadas. TAG 02 se enfoca en presentar las #LógicasConstructivas y los #SistemasEstructurales que construyen una selección de proyectos y prácticas - Guillermo Sevillano, Diego García-Setién y Néstor Montenegro- y que proponen un entendimiento ecosistémico de nuevas y singulares #EcologíasMateriales. TAG 03 ofrece un #ContextoExpandido como campo de acción para las prácticas contemporáneas -Jacobo García-Germán, Toni Gelabert y José Jaraíz-, que descubren nuevas oportunidades en las reformas, los interiores, las prácticas documentalistas, las rehabilitaciones, etc. Territorios profesionales que requieren reflexionar sobre nuevas ideas de #EscalaTemporal y #RegistroOperativo. Finalmente, TAG 04 invita a conversar sobre la consolidación actual de arquitecturas, planeamientos y #PrácticasColaborativas. Los invitados -Enrique Espinosa, Sálvora Feliz, Manuel Pascual, Luis Palacios y Luís Basabe-, narran en detalle las singularidades, fricciones y sinergias que se construyen gracias a los #ProcesosNegociados y las #MetodologíasInclusivas en los diferentes ámbitos que abordan.
TAG es también una publicación que reúne documentos, formatos y agendas superpuestas a lo largo del proceso, quedando abierto a nuevas etiquetas que están por llegar. Con esta intención, se han incorporado textos de invitados externos que abordan los # iniciales ya enunciados, bajo nuevas perspectivas.