Asmodeo, un escritor que ha ganado un único premio literario y subsiste impartiendo cursos de escritura, se siente atraído por Julia, una de sus alumnas. Como está casado, sólo se puede acercar a ella con la estrategia de una publicación conjunta. Julia es amiga de Kakia, que se cree la reencarnación de Karen Blixen, la autora de "Memorias de África". Kakia no soportará verse desplazada cuando note el acercamiento de Asmodeo hacia Julia, ya que considera a Asmodeo una pieza clave para alcanzar la fama literaria. "No se aceptan manuscritos" brinda una mirada satírica y divertida sobre el mundo de la escritura y la búsqueda de reconocimiento en el mundo literario amateur, donde los cursos de escritura se han convertido en una tendencia al alza. La mayoría de los personajes, esperpénticos, se consideran semidioses, dotados de un talento sin límite por descubrir. El interés que les mueve a la escritura no es en absoluto literario, sino el de la publicación y la fama que les aguarda tras ella. Narrada en clave de humor y con guiños a numerosos escritores clásicos y contemporáneos que el lector irá descubriendo a medida que avance —Shakespeare, Cortázar, Juan Ramón Jiménez, Delibes, Millás...—, esta novela esboza un veraz retrato de los círculos y talleres literarios que hoy tanto proliferan. AUTOR BEATRIZ SCHLEICH es licenciada en Traducción e Interpretación. Realizó un máster de traducción especializada alemán-español y el máster CIEL (Comunicación Intercultural y Enseñanza de Lenguas). Recibió una beca Erasmus en la Universidad Karl-Franzens de Graz (Austria), ciudad en la que residió cuatro años. En 2023 obtuvo el grado en Enfermería y un máster en Medicina Forense. También es diplomada en Ciencias Empresariales. Ha resultado finalista en numerosos concursos literarios y publicado, entre otros, en los siguientes premios de relato: Ana María Matute (Ediciones Torremozas, 2017 y 2019); Relatos de Culturamas (2018); III Premio Enrique Gallud Jardiel (Mecenas, sello de la Editorial Verbum, 2018); Relatos Caseros y Transformación (Editorial Autografía 2018 y 2020), y obtuvo el accésit en el premio de microteatro El Carro de Baco (2018). Le otorgaron el primer premio de relato de Mujer y Rural de Carcabuey (2021) y el primer puesto compartido en relatos del mármol en Macael (2018). Jelinek, Stefan Zweig, Thomas Bernhard y Marlen Haushofer son autores que pondría en su cabecera. Si pudiera elegir, le gustaría haber escrito alguna obra de Groucho Marx, Juanjo Millás o Jardiel Poncela.