Jugar con Sentido: Análisis Táctico de Situaciones Ofensivas Colectivas en el Fútbol Profesional. ¿Qué convierte a un equipo en un engranaje fluido y eficaz dentro del campo? ¿Es fruto de la planificación del entrenador, la intuición de los jugadores o una mezcla de ambos?
En Jugar con Sentido, Roger Bonet ofrece un viaje único al corazón del fútbol desde una doble perspectiva: la del jugador que vive el juego y la del técnico que lo descompone y reconstruye.
Este libro recoge situaciones ofensivas reales que ilustran cómo los equipos de élite generan ventajas a través de interacciones entre jugadores. Con ejemplos prácticos y reflexiones profundas, Roger desvela patrones de ataque que pueden parecer innovadores o incluso surgir de la creatividad espontánea en el campo. Al mismo tiempo, cuestiona cómo el entrenador puede potenciar sin limitar, facilitando que los futbolistas expresen su máximo potencial sin perder la armonía colectiva.
Mi nombre es Roger Bonet, aunque en el mundo del fútbol se me conoce como “Ruxi”. Soy futbolista profesional desde los 19, con la fortuna de haber disfrutado del fútbol en países como España, Islandia, Finlandia, Estados Unidos, México e Indonesia, donde actualmente resido.
Desde muy pequeño encontré mi “elemento”, en referencia al famoso libro de Ken Robinson. A diferencia de la mayoría, mi “elemento” no fue ser futbolista profesional, sino convertirme en entrenador. La influencia de mi padre, también entrenador profesional, fue sin duda una de las razones que despertaron mi pasión por los banquillos.
Comencé a entrenar desde muy joven, con apenas 14 o 15 años, y a los 18 ya había obtenido mis dos primeros títulos como técnico. Durante mis 10 años como futbolista profesional, he intentado combinar esta carrera con la formación de equipos de fútbol base y el desarrollo en áreas como la psicología, gestión deportiva, idiomas y, sobre todo, el conocimiento profundo del juego. Mi pasión por entrenar parte de un propósito claro: ayudar al futbolista.
Mi objetivo es proporcionarle herramientas y crear contextos en los que pueda desplegar su máximo potencial y disfrutar del fútbol, con la esperanza de que eso también contribuya a su felicidad en el día a día. Porque, para muchos, el fútbol es sinónimo de felicidad, y para ser felices necesitamos sentirnos competentes.Durante muchos años, yo no me sentí lo suficientemente competente como futbolista
Este libro recoge situaciones de juego, ya sea diseñadas en la pizarra del entrenador o surgidas de forma espontánea en el campo, que permiten a los jugadores expresar sus mejores cualidades y así potenciar su rendimiento.
Ser y actuar como futbolista, pero pensar como entrenador, no es sencillo. Como jugador, muchas decisiones escapan de tu control y hay poco que puedas hacer para influir en ellas.
A menudo, los futbolistas somos sol dados con escasa voz y voto. Enfrentar esta realidad me ha generado frustración y un profundo sentido de responsabilidad en los equipos donde las cosas no han funcionado. Esa sensación de vacío que te invade cuando despiden a tu entrenador y sientes que, tal vez con alguna de tus ideas, podrías haber ayudado al equipo a mejorar. Sin embargo, involucrarse implica exponerse, y muchas veces, para protegerme, decidí reservar mis opiniones. profesional, y quizás por eso nace mi deseo de ayudar a los demás