La hispanofobia, seña de identidad de la izquierda española. ¿Por qué la izquierda española abraza una visión tan crítica y negativa de la historia de España? José Luis Pozo Fajarnés aborda esta pregunta crucial en El origen de la hispanofobia de la izquierda española, un análisis riguroso y provoca...
Peso:
250 gr
Sense estoc - El demanem a l'editor (de 3 a 7 dies)
La hispanofobia, seña de identidad de la izquierda española. ¿Por qué la izquierda española abraza una visión tan crítica y negativa de la historia de España? José Luis Pozo Fajarnés aborda esta pregunta crucial en El origen de la hispanofobia de la izquierda española, un análisis riguroso y provocador que desentraña las raíces ideológicas de esta actitud. Desde la influencia de Marx y Engels en la construcción de una narrativa negra sobre el pasado español, el libro explora cómo estas ideas, difundidas y amplificadas por la Unión Soviética, han calado hondo en el imaginario de la izquierda española, generando prejuicios y complejos que persisten hasta nuestros días. Con un enfoque crítico y documentado, Pozo Fajarnés examina las tergiversaciones, errores y manipulaciones presentes en los textos de Marx y Engels sobre España, revelando cómo han contribuido a construir una visión distorsionada de nuestra historia. La izquierda española ha abrazado una visión maniquea de la historia de España, dividiendo el mundo entre buenos y malos, y demonizando todo lo relacionado con el pasado imperial español. Este libro defiende una postura comprometida con la verdad histórica y la identidad nacional, cuestionando la aceptación acrítica de la Leyenda Negra y la falta de reconocimiento de los símbolos nacionales. Una invitación a la reflexión y al debate, un desafío a las narrativas impuestas y una llamada a la defensa de una visión realista y desacomplejada de nuestro pasado. Un libro esencial para comprender las dinámicas ideológicas que moldean el debate político actual en España. AUTOR José Luis Pozo Fajarnés (1961), es Doctor en filosofía, profesor en el IES Padre Juan de Mariana y profesor-tutor en el Centro asociado de la UNED de Talavera de la Reina. Licenciado en Filosofía por la UNED y en Antropología social y cultural por la UNED, y doctor en filosofía por la Universidad de Oviedo. Estudió Marxismo-Leninismo en la Escuela Wilhelm Pieck -Jugendhochschule "Wilhelm Pieck- en Wandlitz, Berlin, Alemania oriental, en 1986 (tres años antes de que cayera el muro), por su entonces militancia en el Partido Comunista (el prosoviético: el PC-punto; después PCPE). En la acualidad es Investigador Asociado de la Fundación Gustavo Bueno (Escuela de Filosofía de Oviedo); conferenciante y tertuliano en diferentes medios, además de autor de numerosos artículos publicados en las revistas "El Basilisco" y "El Catoblepas", entre otras. También ha escrito los libros publicados por Pentalfa: Antonio Hernández Fajarnés (2017) y "Filosofía del cine" (2022). Además del titulado: "¿Es Estados Unidos un país racista?" (2023).
Aquest lloc web emmagatzema dades com galetes per habilitar la funcionalitat necessària de el lloc, inclosos anàlisi i personalització. Podeu canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar els paràmetres per defecte.
Les galetes necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes galetes.
Personalització
Les galetes de personalització permeten a la pàgina web recordar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l'aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en la qual vostè es troba.
Anàlisi
Les galetes estadístiques ajuden als propietaris de pàgines web a comprendre com interactuen els visitants amb les pàgines web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les galetes de màrqueting s'utilitzen per rastrejar als visitants en les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valuosos per als editors i tercers anunciants.